
Salud abrió la segunda readjudicación de cargos vacantes para las Residencias Médicas y no Médicas
Salud09 de octubre de 2025Las inscripciones se realizarán el 15 y 16 de octubre del 2025.
Son 3.000 dispositivos que llegaron recientemente a San Juan y que comenzaron a ser utilizados en zonas sanitarias y en el principal centro de vacunación de la provincia.
Salud27 de febrero de 2021
Este nuevo método es más superficial que el anterior y por lo tanto, menos invasivo. Consiste en introducir 2 centímetros el hisopo, realizando una toma de muestra nasal y no nasofaríngeo como hasta ahora. De igual manera seguirán realizando testeos con los métodos con los que viene trabajando el Ministerio de Salud Pública para comparar resultados.


Desde que comenzó la pandemia, la provincia adquirió diferentes dispositivos diagnósticos de COVID-19 casi en paralelo con Nación. Fue el propio gobernador Sergio Uñac quién encomendó al Ministerio de Salud Pública, a cargo de la Dra. Alejandra Venerando, la adquisición de todos los recursos necesarios para combatir el virus. Esto posibilitó comenzar tempranamente con hisopados, garantizando la detección de casos a través de una búsqueda activa.
La ministra de Salud, Alejandra Venerando, manifestó que esta nueva adquisición permitirá lograr los mismos resultados con un método más simple. Asimismo aseguró que “hay stock para los próximos dos o tres meses, ya que el aplanamiento de la curva nos ha permitido ganar tiempo y eso hace que podamos evaluar el nivel de fiabilidad del nuevo método, como hicimos en casos anteriores antes de efectuar la compra masiva”.
La especificidad de estos nuevos dispositivos es del 99,8%, permitiendo una detección rápida, con una recolección de muestra menos invasiva, ya que la técnica utilizada no genera tanta incomodidad en la persona y minimiza los reflejos indeseables como toser o estornudar, ya que no necesita de la introducción profunda en el conducto nasal.
El resultado se obtiene en 15 minutos, lo que permite un tratamiento inmediato o medidas de aislamiento para minimizar la transmisión.
En tal sentido, el secretario administrativo, Guillermo Benelbaz, informó que la compra de insumos es permanente y que siempre están buscando alternativas para que el sistema de salud pueda dar respuesta. “Todo el tiempo van surgiendo productos en el mercado y por eso es muy importante mantenerse alerta para la adquisición de nuevos dispositivos”
En esta primera instancia se han entregado test de antígenos a las zonas sanitarias y al Centro de Vacunación Aldo Cantoni, que son utilizados como complemento del sistema de testeo actual.




Las inscripciones se realizarán el 15 y 16 de octubre del 2025.

El tiempo libre, el relax y el buen ánimo confluyen en un escenario que favorece la intimidad. ¿Qué dia se tiene más sexo? La respuesta en la nota

Una costumbre de cocina puede causar intoxicaciones alimentarias si se ignoran las pautas de almacenamiento, advirtió Verywell Health.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TOIAXT6NTVCDLK5MH7ACCCMBJY.jpg)
La jefa de Epidemiología indicó que el virus circula en niveles bajos y sin fallecidos confirmados este año.

El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.

El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.




