
El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.
Son 3.000 dispositivos que llegaron recientemente a San Juan y que comenzaron a ser utilizados en zonas sanitarias y en el principal centro de vacunación de la provincia.
Salud27/02/2021Este nuevo método es más superficial que el anterior y por lo tanto, menos invasivo. Consiste en introducir 2 centímetros el hisopo, realizando una toma de muestra nasal y no nasofaríngeo como hasta ahora. De igual manera seguirán realizando testeos con los métodos con los que viene trabajando el Ministerio de Salud Pública para comparar resultados.
Desde que comenzó la pandemia, la provincia adquirió diferentes dispositivos diagnósticos de COVID-19 casi en paralelo con Nación. Fue el propio gobernador Sergio Uñac quién encomendó al Ministerio de Salud Pública, a cargo de la Dra. Alejandra Venerando, la adquisición de todos los recursos necesarios para combatir el virus. Esto posibilitó comenzar tempranamente con hisopados, garantizando la detección de casos a través de una búsqueda activa.
La ministra de Salud, Alejandra Venerando, manifestó que esta nueva adquisición permitirá lograr los mismos resultados con un método más simple. Asimismo aseguró que “hay stock para los próximos dos o tres meses, ya que el aplanamiento de la curva nos ha permitido ganar tiempo y eso hace que podamos evaluar el nivel de fiabilidad del nuevo método, como hicimos en casos anteriores antes de efectuar la compra masiva”.
La especificidad de estos nuevos dispositivos es del 99,8%, permitiendo una detección rápida, con una recolección de muestra menos invasiva, ya que la técnica utilizada no genera tanta incomodidad en la persona y minimiza los reflejos indeseables como toser o estornudar, ya que no necesita de la introducción profunda en el conducto nasal.
El resultado se obtiene en 15 minutos, lo que permite un tratamiento inmediato o medidas de aislamiento para minimizar la transmisión.
En tal sentido, el secretario administrativo, Guillermo Benelbaz, informó que la compra de insumos es permanente y que siempre están buscando alternativas para que el sistema de salud pueda dar respuesta. “Todo el tiempo van surgiendo productos en el mercado y por eso es muy importante mantenerse alerta para la adquisición de nuevos dispositivos”
En esta primera instancia se han entregado test de antígenos a las zonas sanitarias y al Centro de Vacunación Aldo Cantoni, que son utilizados como complemento del sistema de testeo actual.
El nuevo operativo busca garantizar el acceso equitativo a la inmunización en la provincia.
El Ministerio de Salud dio a conocer una serie de sugerencias para la prevención de las alergias producidas ante la llegada del frío.
La evaluación, diagnóstico y tratamiento de pacientes con alteración del equilibrio y vértigo cuentan con un lugar específico en el Hospital Rawson.
Con una prueba sencilla podemos medir con profundidad la llamada “edad biológica” del cuerpo.
El dato surge a partir de una investigación de la Universidad Diego Portales, de Chile. El neurólogo Conrado Estol (MP. 65.005), quien participó en el estudio, explicó de qué se trata.
El virus respiratorio SARS-CoV-2 aún causa miles de muertes en todo el mundo, mientras el hemisferio norte registra un fuerte aumento de casos. Por qué la vacuna argentina ARVAC es una herramienta fundamental ante las nuevas variantes.
El insomnio es una epidemia silenciosa en el mundo moderno. Entre pastillas, técnicas de relajación y terapias cognitivas, una nueva esperanza ha surgido en los últimos años: el cannabidiol (CBD). Pero, ¿hay evidencia real detrás de su promesa como aliado del descanso? A continuación profundizamos en el tema.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.
La petrolera anunció un nuevo esquema de precios con aumentos desde el 1 de julio y descuentos de hasta el 6% para quienes usen la app y elijan el autodespacho durante la madrugada.