
La Justicia unificó las condenas del empresario vinculado al kirchnerismo. Estará preso en Río Gallegos.
El vuelo QR 8155 procedente de Doha aterrizó en Ezeiza a las 2.58 con el cargamento de vacunas de la marca Covishield, producidas por el laboratorio Serum Institute.
Nacionales17/02/2021Una partida de 580 mil vacunas contra el coronavirus producidas en India arribó al país esta madrugada en un vuelo de la compañía Qatar y fueron descargadas en la Terminal de Cargas del aeropuerto Internacional de Ezeiza para su posterior distribución.
El vuelo QR 8155 procedente de Doha aterrizó en Ezeiza a las 2.58 con el cargamento de vacunas de la marca Covishield, producidas por el laboratorio Serum Institute de la India y desarrolladas por la Universidad de Oxford y AstraZeneca.
La llegada de esta nueva partida había sido anticipada por el Ministerio de Salud y el embajador de la India en Buenos Aires, Dinesh Bhatia.
Según se informó, el ministro Ginés González García supervisará a las 9.30 el cargamento de vacunas en el Hangar de Cargas Argentinas del Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
La cartera de Salud señaló que estas primeras 580 mil dosis de la vacuna fueron elaboradas "por el Instituto Serum de India gracias a la transferencia de tecnología de AstraZeneca y la Universidad de Oxford, registrada bajo el nombre Covishield".
"Estas vacunas forman parte de un total de 1.160.000 dosis que el Estado Argentino adquirirá a través del Instituto Serum de India", completó. Se prevé que la segunda mitad de estas vacunas llegará a la Argentina en marzo.
Además, el Gobierno se aseguró un total de 22,4 millones de vacunas producidas por la prestigiosa universidad británica y el laboratorio aglosueco, mediante un acuerdo que estableció la producción del principio activo en la Argentina y su envasado en México para ser distribuidas en la región.
La vacuna Covishield recibió la semana pasada la autorización "de emergencia" por parte del Ministerio de Salud, en base a la recomendación de la ANMAT, que elaboró un informe técnico en el que verificó el cumplimiento de los estándares de calidad en cuanto al desarrollo del producto.
En base a ese informe, la cartera sanitaria nacional consideró que la transferencia de tecnología entre el Serum Institute, AstraZeneca y Oxford "no impacta en la calidad, seguridad y eficacia" de la vacuna.
El Gobierno espera que la campaña de vacunación contra el Covid-19 tome impulso antes de que concluya febrero, con la llegada de esta primera tanda de vacunas Covishield y del nuevo cargamento de 400 mil dosis de Sputnik V procedente de Moscú.
Hasta el momento, llegaron a la Argentina 1.220.000 dosis de la vacuna desarrollada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Nikolay Gamaleya de Rusia, por lo que el arribo de las primeras dosis de Covishield dotará al país de una segunda vacuna disponible.
En ese contexto, el Gobierno bonaerense anunció que esta semana comenzará "la fase de inmunización masiva" contra el coronavirus y precisó que empezará a vacunar a aquellas personas mayores de 70 años que se hayan inscripto para recibir las dosis.
La Justicia unificó las condenas del empresario vinculado al kirchnerismo. Estará preso en Río Gallegos.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
El exgobernador tucumano, condenado a 16 años por abuso sexual, fue trasladado desde Ezeiza tras el pago de la millonaria fianza.
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
Juan José Gómez, de 68 años, falleció en el lugar. El conductor del vehículo fue detenido. Investigan las circunstancias del siniestro.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.
La suba de las jubilaciones que tenía media sanción de Diputados fue aprobada por unanimidad. También se convirtió en ley la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. El Presidente acusó de "traidora" a Victoria Villarruel, que se cruzó con Patricia Bullrich.
El caso YPF suma nuevos frentes judiciales en la Corte de Apelaciones de Nueva York. La Argentina se enfrenta a cuatro procesos simultáneos con reclamos millonarios y riesgo para sus activos en el exterior.