
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
El ministro de Economía ofreció su visión sobre las distintas variables del plan económico. "No estamos condenados a nada. Somos dueños de nuestro propio futuro", enfatizó.
PolíticaEl ministro de Economía, Martín Guzmán, consideró que se debe lograr una "recuperación que se sostenga en el tiempo" y aseguró que una mejora en los salarios es necesaria para tener una "demanda más pujante".
El funcionario nacional evaluó que los salarios le deben ganar a la inflación no sólo porque constituye "un objetivo", sino porque es una "condición necesaria para sostener la recuperación de la actividad económica".
"Se necesita tener una demanda pujante y el poder adquisitivo del salario es lo que contribuye a una demanda más pujante", remarcó.
"No estamos condenados a nada. Somos dueños de nuestro propio futuro", enfatizó el titular de la cartera económica, quien subrayó que la inflación es "multicausal", por lo que se debe apuntar a "un esquema integral".
De ese modo, puntualizó: "Tenemos que construir una economía más tranquila y hay que hacerlo de una manera que funcione".
"Estamos dando cada paso en la dirección de un sendero de una recuperación que se sostenga en el tiempo y al mismo tiempo ir reduciendo la inflación. Es un proceso", argumentó en declaraciones radiales.
Respecto de las jubilaciones, Guzmán precisó que "la fórmula de actualización de los haberes jubilatorios está relacionada a la evolución de los ingresos fiscales y a la evolución del salario. Como el salario y los ingresos fiscales ya le vienen ganando a la inflación cinco meses consecutivos, le tienen que ganar a la inflación".
"Este es un objetivo per se, las jubilaciones se tienen que ir recuperando en términos reales luego de lo mucho que perdieron en el período 2015-2019, y esto es un compromiso para todo nuestro período de gobierno", añadió.
Por otra parte, respecto a la cotización del dólar el ministro indicó que "no hay nada más desestabilizante y regresivo que un salto cambiario, que daña la producción, por eso en cada mesa de diálogo con el sector privado partimos de distintos principios y uno de ellos es la sostenibilidad fiscal".
En tanto, manifestó en declaraciones a la radio AM 750: "Tenemos que entender que la sostenibilidad fiscal es un pilar de la estabilidad macroeconómica y todo el país se beneficia de esa estabilidad".
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
La oposición logró fijar el 8 de julio como fecha límite para que se dictaminen proyectos de alto impacto fiscal, resistidos por el Gobierno. Cruces, gritos y una sesión que terminó en escándalo.
El dirigente del Frente Renovador habló en Pelado Stream y dejó en claro que el diálogo con el PJ no está abierto. También se desmarcó de cualquier acercamiento al orreguismo.
El presidente brasileño se reunirá en el departamento de San José 1111 luego de la cumbre del Mercosur. La justicia sugiere que no salgan al balcón.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La jueza Preska ordenó al Estado argentino ceder el 51% de sus acciones.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
El equipo árabe lo ganó en el alargue por 4-3.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.