
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
Lo publicó el Indec. El valor del primer mes del año replicó el registro de diciembre.
EconomíaEl Indec publicó este jueves el dato de inflación correspondiente a enero, que marcó 4%, idéntico al valor de diciembre. El incremento estuvo impulsado por la suba de 4,2% en los bienes y de 3,8% en servicios. En la comparación contra enero de 2020, el índice de precios al consumidor (IPC) ganó 38,5%.
El número estuvo en línea con los valores que habían anticipado los analistas y que se encontraban en torno al 4%. La inflación mensual viene recuperando terreno desde el último trimestre del año pasado y se mantiene por encima del 3%.
Por su parte, la inflación núcleo, que mide los precios sin tener en cuenta aquellos que tienen precios regulados o fuertes variaciones estacionales, marcó 3,9% en enero y acumuló 41,4% en los últimos 12 meses.
Alimentos sigue en alza
Respecto de los rubros que más aumentaron en enero, la principal suba fue para comunicaciones, que avanzó 15,1%. Allí impactó el aumento de 20% que tuvieron los servicios de telefonía e Internet en los servicios de telefonía e Internet en los primeros meses del año. En los últimos 12 meses, Comunicación subió 23,7%. En segundo lugar se ubicó el rubro restaurantes y hoteles, cuyos precios se incrementaron 5,4%. Este rubro también aumentó el ritmo con respecto al 4,6% del mes anterior.
Alimentos y bebidas no alcohólicas completó el podio, con un aumento de 4,8%, que mostró una aceleración respecto del 4,4% que había marcado en diciembre. Se trata del rubro que afecta especialmente a los sectores de menores ingresos que destinan una parte mayor de sus ingresos a la compra de productos básicos. Los analistas anticipan que las subas continúan en febrero.
El incremento en el precio de los alimentos en enero fue mayor al promedio en algunas regiones del país. En la zona pampeana, alcanzó 5,8%; en el Noreste llegó a 5,5%; en el Noroeste marcó 5,4%; y llegó a 5,1% en Cuyo. En Gran Buenos Aires y la Patagonia estuvieron los registros más bajos, ya que los precios de los alimentos avanzaron 4% y 3,5%, respectivamente.En los últimos 12 meses, los precios de los alimentos crecieron 42,3%, más de 3 puntos por encima del índice promedio. En la región Noroeste se ve la mayor suba acumulada interanual, con 43,9%.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
La inflación persistente y la falta de recomposición mantienen a los ingresos registrados a la baja, mientras el sector público acumula pérdidas mayores y el informal sigue siendo el único que gana terreno.
El ministro Luis Caputo viaja a EE.UU. junto a Santiago Bausili, titular del Central, y José Luis Daza, viceministro de Economía, para cerrar el swap que negocia con el Tesoro de Trump.
Con una batería de medidas monetarias y cambiarias, el equipo económico busca evitar sobresaltos en el tipo de cambio antes del primer test electoral. La suba de encajes, la intervención en futuros y el endurecimiento de tasas son parte del operativo de contención.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
Las detenidas viajaban en colectivo desde Mendoza y fueron interceptadas en un control de Gendarmería en San Juan. Llevaban más de un kilo de cocaína adherido al cuerpo.
El mandatario estadounidense fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes de Hamás.