:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/NQJ2UJ6WO23WOK2L64MSJZXO6Y.jpg)
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
El plan del gobierno con ofertas de cortes de carne rebajados hasta un treinta por ciento entró en vigencia el pasado miércoles en los supermercados de todo el país. Hubo polémica por las fotos que subió el cantante de cumbia "El Dipy" a sus redes.
PolíticaLuego de tres jornadas de intenso trabajo en la provincia, Matías Kulfas, ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, culminó este sábado su visita a San Juan con un recorrido por uno de los supermercados que cuenta con algunos de los ocho cortes de carne a precios populares.
Junto al ministro de Producción de la provincia, Andrés Díaz Cano, el funcionario nacional arribó al Super Vea ubicado en el Shopping Del Bono en Capital para controlar la aplicación correcta de los Precios Cuidados.
El miércoles pasado se viralizaron unas imágenes publicadas por El Dipy en sus redes sociales que causaron indignación y muchos usuarios ingresaron en la discusión.
Las fotos que publicó el polémico cantante muestran cortes de falda de novillo y de asado y carne picada en los que prima la grasa sobre la carne. Las imágenes habrían sido tomadas en supermercados de la Patagonia, de Trenque Lauquen y de la provincia de Córdoba. Las imágenes en San Juan contrastan con la denuncia del popular cantante.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
La oposición logró fijar el 8 de julio como fecha límite para que se dictaminen proyectos de alto impacto fiscal, resistidos por el Gobierno. Cruces, gritos y una sesión que terminó en escándalo.
El dirigente del Frente Renovador habló en Pelado Stream y dejó en claro que el diálogo con el PJ no está abierto. También se desmarcó de cualquier acercamiento al orreguismo.
El presidente brasileño se reunirá en el departamento de San José 1111 luego de la cumbre del Mercosur. La justicia sugiere que no salgan al balcón.
El expresidente podrá ver a su hijo una semana al mes en Buenos Aires. El niño vive con Fabiola Yáñez en Madrid. Además, avanza una causa por violencia de género que podría ser elevada a juicio.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
La oposición logró fijar el 8 de julio como fecha límite para que se dictaminen proyectos de alto impacto fiscal, resistidos por el Gobierno. Cruces, gritos y una sesión que terminó en escándalo.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.