
El presidente argentino viaja a Estados Unidos para un encuentro bilateral con Donald Trump, con acuerdos comerciales y financieros en la agenda.
Las líneas de crédito, que superan los $400.000.000, están destinadas a pymes sanjuaninas, fueron gestionadas por la Provincia ante la Nación.
PolíticaEn el marco de la visita a la Provincia del ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matias Kulfas, el funcionario nacional y el gobernador Sergio Uñac, luego de recorrer la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero, se trasladaron al departamento San Martín, donde fueron recibidos por el intendente Cristian Andino.
Allí mismo visitaron la planta Fraccionadora San Juan, propiedad del Grupo San Ramón, donde se han instalado paneles solares cuya energía generada se emplea para la extracción de agua subterránea. Esta innovación productiva, junto a una línea de vinos única en el país, fueron concretadas gracias al apoyo de la Provincia a través de líneas de crédito.
En el lugar, el gobernador Sergio Uñac encabezó la firma de dos importantes acuerdos que brindarán herramientas en beneficio del sector productivo destinadas al fomento de las actividades económicas de la provincia, como los 400 millones de pesos destinados a créditos a mipymes y dos ANR por hasta $3,2 millones de pesos por proyecto, destinados a las agencias de desarrollo de la Provincia de San Juan.
“Esta línea de crédito que ponemos a disposición del sector productivo sanjuanino viene a fortalecer algo que es importante para el sector privado, que es el agente de financiamiento, para poder pensar en más y mejores oportunidades”, explicó Uñac.
El mandatario destacó además la diversificación de la matriz productiva llevada adelante por San Juan, considerando que "más allá de los porcentajes en los cuales impacta tanto el comercio, como la minería, el desarrollo agrícola, el comercio, la obra pública y el turismo, los sanjuaninos hemos sabido cuidar estas actividades, pensando que detrás de cada actividad depende el mantenimiento del trabajo digno para todos los sanjuaninos".
El presidente argentino viaja a Estados Unidos para un encuentro bilateral con Donald Trump, con acuerdos comerciales y financieros en la agenda.
La Junta Electoral bonaerense y el fiscal electoral aseguraron que no están dadas las condiciones para volver a imprimir las nóminas de La Libertad Avanza.
En Buenos Aires, invitado por la Embajada de Suecia en Argentina, el gobernador Orrego destacó que San Juan se posiciona como el mejor destino de inversión minera en Argentina.
Es un tuit de la campaña presidencial, cuando el dirigente del Pro era precandidato a gobernador de Larreta; este domingo rectificó: “Tengo la mejor de las opiniones de Santilli”
El presidente, vestido con varias camperas, entonó temas de Charly García y los Ratones, y lanzó: "Pudieron ganar un round, pero no la batalla".
La provincia recibió una propuesta de financiamiento por parte del gobierno francés y el Banco Europeo de Inversiones para ejecutar obras estratégicas en el sistema eléctrico. El proyecto incluye líneas de alta tensión y estaciones transformadoras que fortalecerán la red provincial.
Fueron entregados en dos etapas y ahora serán evaluados por las autoridades sanitarias israelíes.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
La Junta Electoral bonaerense y el fiscal electoral aseguraron que no están dadas las condiciones para volver a imprimir las nóminas de La Libertad Avanza.
El Banco Central no informó a la Auditoría General de la Nación sobre el traslado y destino del oro argentino enviado al exterior, lo que abre la puerta a medidas de la Comisión Bicameral del Congreso.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.