
El ataque afectó la Universidad Shahid Beheshti y la prisión de Evin en Teherán.
La mayoría de las 144 nuevas infecciones se detectó en la provincia de Hebei, que rodea a Beijing y donde están confinadas más de 22 millones de personas.
MundoChina informó este viernes de 144 casos de coronavirus en las últimas 24 horas, el mayor número desde marzo, y las autoridades enviaron a centros de cuarentena a 20.000 residentes de zonas rurales que viven en el epicentro del más reciente rebrote de la enfermedad.
Beijing había logrado controlar el virus con medidas estrictas que incluían test masivos y restricciones de movimiento pero en las últimas semanas las cifras volvieron a aumentar, especialmente en el Norte, lo que llevó a una nueva oleada de confinamientos.
La Comisión Nacional de Salud dijo este viernes que la mayoría de las 144 nuevas infecciones se detectaron en la provincia de Hebei, que rodea a Beijing y donde están confinadas más de 22 millones de personas.
El aumento parece haber sido provocado por las llamadas "infecciones silenciosas" o casos asintomáticos, en su mayoría en zonas rurales en las afueras de las ciudades, dijo la Comisión, citada por la agencia de noticias AFP.
Más de 20.000 residentes de aldeas alrededor de Shijiazhuang, unos 294 kilómetros al suroeste de Pekín, fueron enviadas a partir de este jueves a instalaciones del Estado para cumplir cuarentena, dijo la cadena de noticias estatal china CCTV.
Los residentes fueron alojados en hoteles, según la CCTV, con los miembros de la familia separados en diferentes habitaciones.
China informó este jueves de su primera muerte por Covid-19 en ocho meses, coincidiendo con la llegada de expertos de la Organización Mundial de la Salud a Wuhan --donde la enfermedad apareció por primera vez a finales de 2019- para investigar sus orígenes.
El ataque afectó la Universidad Shahid Beheshti y la prisión de Evin en Teherán.
Los ataques estadounidenses contra Irán aumentaron los temores de interrupciones en el suministro en Medio Oriente.
Tras los ataques de EE.UU. a Irán y la escalada bélica en Medio Oriente, el Papa León XIV lanzó un contundente llamado a la paz, advirtiendo sobre las consecuencias irreparables del conflicto y pidiendo a la comunidad internacional frenar la violencia antes de que sea demasiado tarde.
Pekín cuestionó con dureza la ofensiva estadounidense contra instalaciones nucleares iraníes, señalando que viola el derecho internacional. Además, instó a Israel y a los demás actores involucrados a detener la escalada y abrir un canal de diálogo.
El fenómeno ocurrirá el 16 de julio de 2186 y será el más largo del milenio, superando todos los registros históricos de eclipses solares.
El accidente ocurrió en Praia Grande, Santa Catarina. Había 22 personas a bordo. Continúan los operativos de rescate y hay preocupación por el aumento de estos siniestros. Video en la nota.
La artista trans reveló que la hermana del presidente la llevó a la Justicia por una canción satírica. "No la conozco, pero parece que le molestó", lanzó.
Pedernal y Los Berros se cubrieron de blanco; en Chimbas, Capital y alrededores cayó agua nieve. La mínima aún no fue la más baja del año.
La medida rige este lunes 30 de junio e incluye todos los niveles y modalidades. La decisión busca preservar la seguridad de la comunidad educativa.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
El insomnio es una epidemia silenciosa en el mundo moderno. Entre pastillas, técnicas de relajación y terapias cognitivas, una nueva esperanza ha surgido en los últimos años: el cannabidiol (CBD). Pero, ¿hay evidencia real detrás de su promesa como aliado del descanso? A continuación profundizamos en el tema.