
El reciente refuerzo del Verdinegro fue arrestado tras un tenso cruce con la Policía Vial de la vecina provincia. El jugador se defendió y denunció agresión, mientras el hecho quedó registrado en video.
El conjunto dirigido por Marcelo Gallardo se enfrentará a un invicto conjunto brasileño, desde las 21.30, en Avellaneda.
Deportes - FútbolLa Copa Libertadores ingresó a su recta final y esta noche comenzará una de las semifinales, la cual pone cara a cara a dos de los equipos que tenían el cartel de candidatos. Desde las 21.30, en el Libertadores de América, River abrirá su serie ante Palmeiras, equipo que llega como invicto a esta instancia. El árbitro será el uruguayo Leodán González y el VAR estará a cargo del chileno Julio Bascuñán. Televisará ESPN.
El Millonario, desde la llegada de Marcelo Gallardo como entrenador, se acostumbró a disputar esta clase de definiciones, ya que esta será su tercera semi de forma consecutiva, y cuarta de las últimas cinco ediciones. Lograron alzar la copa en 2015 y 2018, mientras que en la de 2019 sucumbió en la final ante Flamengo de Brasil.
El Muñeco buscará tachar una asignatura pendiente que le quedó de su etapa como futbolista, ya que enfrentará al club que lo eliminó en esta misma instancia pero en 1990. En la ida, disputada en el Monumental, se impuso por 1 a 0, mientras que en la vuelta los brasileños golearon por 3 a 0 y luego se proclamarían campeones.
Ese antecedente es el único entre el Millonario y el Verdao en instancias decisivas, ya que las anteriores fueron en fase de grupos de la extinta Copa Mercosur (en 1999 y 2001). El saldo de esos seis enfrentamientos es una victoria para los argentinos, tres empates y dos triunfos para los brasileños.
Los de Núñez llegaron a las semifinales tras liderar el Grupo D, donde enfrentaron a Liga de Quito de Ecuador, al San Pablo de Brasil y a Binacional de Perú. Luego, eliminó a Athletico Paranaense en octavos (empate 1 a 1 en Brasil y 1 a 0 en Avellaneda) y vapuleó a Nacional de Uruguay (2 a 0 como local y 6 a 2 en Montevideo).
El equipo local acumula un victo de 13 partidos (10 triunfos y tres empates) y su última derrota fue el 3 de noviembre ante Banfield, por la primera fecha de la Copa Diego Armando Maradona (fue su única caída desde que la pelota volvió a rodar en esta parte del continente). Pese a la falta de público y no jugar en el Monumental (se encuentra en pleno proceso de remodelación), River se hizo fuerte en el Libertadores de América en el plano internacional, ya que ganó sus cuatro duelos y sólo le marcaron un gol.
Su última presentación fue el 2 a 2 del Superclásico ante Boca en La Bombonera, resultado que le permite estar expectante también del torneo local, ya que comparte la cima de la Zona Campeonato A junto al Xeneize con ocho unidades.
Otro dato que impone miedo es el impactante registro del Millonario desde que fue eliminado por Lanús en las semifinales de la edición de 2017. Después de ese juego jugó 37 partidos por Copa Libertadores y sólo sucumbió en cuatro (la ida de las semifinales de 2018 ante Gremio -igualmente accedió a la siguiente ronda-), 1 a 0 ante Boca en 2019 (también accedió a la definición del torneo), la final ante Flamengo en 2019 y su partido inaugural ante Liga de Quito en Ecuador, donde el Muñeco llevó un plantel alternativo.
Para este compromiso Marcelo Gallardo recibió una buena noticia, ya que Milton Casco recibió el alta y figura dentro de la lista de concentrados, por lo que podría ser de la partida. Se estima que el equipo sería prácticamente el mismo que viene de enfrentar a Boca, con el posible ingreso del ex Newells a la defensa y la vuelta de Nacho Fernández a la mitad de la cancha.
El equipo brasileño, por su parte, también tiene varios argumentos para soñar con quedarse con la gloria eterna. El club paulista es el único invicto del torneo marcó 29 goles a favor y solamente recibió 4 tantos en contra. El Verdao lideró el Grupo B con 16 unidades, dejando atrás a Guaraní de Paraguay, Bolívar de Bolivia y Tigre. Luego goleó a Delfín de Ecuador y a Libertad de Paraguay.
Ahora con el portugués Abel Ferreira al mando del equipo, Palmeiras resurgió en el torneo local (se encuentra en zona de clasificación a la próxima Copa Libertadores) y es finalista de la Copa de Brasil.
Pese a la ausencia de peso de Felipe Melo (en noviembre sufrió una lesión en el tobillo y se espera que esté en óptimas condiciones para la vuelta), la visita cuenta con un plantel con jugadores de temer, como el paraguayo Gustavo Gómez, Rony o el joven Gabriel Veron, una de las sensaciones del fútbol brasileño.
No obstante, vale destacar que los brasileños no clasificaban entre los mejores cuatro del certamen desde hace 20 años. Fueron campeones por primera y única vez en 1999 (justamente eliminado a River en esta instancia) y la última final que disputó fue la del año siguiente, cuando cayó ante el Boca de Carlos Bianchi.También disputó las definiciones de 1961 y 1968.
El partido de vuelta será el martes 12 de enero, en el Allianz Parque de San Pablo. El ganador clasificará a la gran final, que se llevará adelante el 30 de enero en el Maracaná de Río de Janeiro.
River: Franco Armani; Gonzalo Montiel, Robert Rojas, Paulo Díaz o Javier Pinola, Milton Casco o Pinola; Ignacio Fernández, Enzo Pérez, Nicolás de la Cruz; Jorge Carrascal, Rafael Santos Borré y Matías Suárez. DT: Marcelo Gallardo.
Palmeiras: Weverton; Gabriel Menino, Luan, Gustavo Gómez, Matías Viña; Danilo o Patrick de Paula, Zé Rafael, Raphael Veiga; Gabriel Veron, Rony e Luiz Adriano. DT: Abel Ferreira.
El reciente refuerzo del Verdinegro fue arrestado tras un tenso cruce con la Policía Vial de la vecina provincia. El jugador se defendió y denunció agresión, mientras el hecho quedó registrado en video.
En una nueva final disputada en el Estadio del Bicentenario, el Azul de Villa Krause se consagró campeón tras vencer a Colón Junior.
El Verdinegro jugará el 2 de julio en San Luis mientras continúa su reestructuración de cara al Clausura.
El Millonario mostró la casaca que usará en el Mundial de Clubes y en la próxima temporada.
El DT busca renovar el equipo para el Torneo Clausura y prescindió de figuras clave.
Durante las primeras horas de este martes 29 de abril, trascendió que 'Pintita' no será más el DT de Boca.
Con más del 46% de los votos, el frente peronista liderado por Axel Kicillof logró una victoria clara sobre La Libertad Avanza, que quedó 13 puntos por debajo. La elección renueva la Legislatura y anticipa tensiones de cara a octubre.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.