
La Junta Electoral bonaerense y el fiscal electoral aseguraron que no están dadas las condiciones para volver a imprimir las nóminas de La Libertad Avanza.
El presidente argentino viaja a Estados Unidos para un encuentro bilateral con Donald Trump, con acuerdos comerciales y financieros en la agenda.
PolíticaJavier Milei partirá este lunes desde Argentina a las 15 horas rumbo a Washington, con llegada estimada alrededor de las 23. El martes a las 12, se prevé la reunión bilateral con el presidente estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca, donde firmará el libro de honor.
Más tarde, ambos mandatarios compartirán un almuerzo con sus comitivas, y a las 13:45 Trump despedirá a Milei. La agenda incluye, además, una ceremonia de homenaje a Charlie Kirk, referente de ultraderecha asesinado en la Universidad del Valle de Utah el pasado 10 de septiembre.
Acuerdos comerciales y financieros en agenda
El viaje se da luego de que el Tesoro de Estados Unidos, a través de Scott Bessent, confirmara un swap financiero de u$s20.000 millones a favor de Argentina. Se espera que la reunión concluya con anuncios de acuerdos comerciales y financieros que respalden la economía nacional, incluyendo posibles reducciones arancelarias en unas 100 posiciones de comercio exterior, con tarifas entre 0 y 10%.
El embajador estadounidense en Argentina, Peter Lamelas, destacó que "se avecinan nuevas y emocionantes oportunidades para ambas naciones", y anticipó que el encuentro busca fortalecer lazos comerciales y de inversión respetando la soberanía argentina.
Regreso a Argentina
El martes a las 22 horas, Milei emprenderá el regreso al país, con arribo estimado a las 8 de la mañana del miércoles. La visita se da en un momento de alta expectativa política y económica, previo a las elecciones legislativas y en medio de medidas para respaldar la estabilidad financiera de Argentina.
La Junta Electoral bonaerense y el fiscal electoral aseguraron que no están dadas las condiciones para volver a imprimir las nóminas de La Libertad Avanza.
En Buenos Aires, invitado por la Embajada de Suecia en Argentina, el gobernador Orrego destacó que San Juan se posiciona como el mejor destino de inversión minera en Argentina.
Es un tuit de la campaña presidencial, cuando el dirigente del Pro era precandidato a gobernador de Larreta; este domingo rectificó: “Tengo la mejor de las opiniones de Santilli”
El presidente, vestido con varias camperas, entonó temas de Charly García y los Ratones, y lanzó: "Pudieron ganar un round, pero no la batalla".
La provincia recibió una propuesta de financiamiento por parte del gobierno francés y el Banco Europeo de Inversiones para ejecutar obras estratégicas en el sistema eléctrico. El proyecto incluye líneas de alta tensión y estaciones transformadoras que fortalecerán la red provincial.
Tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional, el expresidente Alberto Fernández volvió a burlarse del economista en redes sociales.
Las detenidas viajaban en colectivo desde Mendoza y fueron interceptadas en un control de Gendarmería en San Juan. Llevaban más de un kilo de cocaína adherido al cuerpo.
Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.
La Junta Electoral bonaerense y el fiscal electoral aseguraron que no están dadas las condiciones para volver a imprimir las nóminas de La Libertad Avanza.
El presidente argentino viaja a Estados Unidos para un encuentro bilateral con Donald Trump, con acuerdos comerciales y financieros en la agenda.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.