El Frente Malvinas Argentinas se impuso en la Federación Universitaria de la UNSJ y consolida su liderazgo estudiantil

Con una victoria contundente, la coalición liderada por la agrupación Ideas se quedó con la conducción de la FUSJ y la mayoría de los centros de estudiantes. Gonzalo Leyes, militante de la Juventud Peronista, será el nuevo presidente.

Política

Captura de pantalla 2025-08-28 105040

El martes 27 de agosto se llevaron a cabo las elecciones en la Federación Universitaria de San Juan (FUSJ), el máximo órgano de representación estudiantil de la Universidad Nacional de San Juan, y el resultado marcó una nueva etapa en la política universitaria local. El Frente Malvinas Argentinas, encabezado por la agrupación Ideas, logró una victoria aplastante, alcanzando cerca del 71% de los votos, según fuentes universitarias.

La elección no solo definió la conducción de la Federación, sino que también reconfiguró el mapa de los centros de estudiantes en las distintas facultades. El frente ganador se quedó con las representaciones de Ciencias Sociales, Ingeniería, Filosofía y Arquitectura, mientras que en la Escuela de Ciencias de la Salud triunfó la agrupación Sinapsis, aliada estratégica de Ideas. El único centro que permanece en manos de la oposición es el de Exactas, que había sido ganado por Creando en los comicios de julio.

El nuevo presidente de la FUSJ será Gonzalo Leyes, joven caucetero y militante de la Juventud Peronista, quien se fundió en abrazos con sus compañeros de Ideas y otras agrupaciones que integraron el frente, como La Manso (La Cámpora), CEPA y Compromiso Estudiantil. La coalición logró articular una propuesta sólida que convenció a la mayoría del electorado universitario, en un contexto donde la participación estudiantil volvió a cobrar protagonismo.

La agrupación Ideas, que ya había conducido la Federación en los últimos dos períodos con Manuel Giménez y Cintia De Luca, hilvana así su tercer mandato consecutivo, consolidando una hegemonía que comenzó en 2021. Desde 2016, las agrupaciones vinculadas al justicialismo han mantenido una fuerte presencia en la FUSJ, con figuras como Nahuel Fernández y Florencia Ficardi, esta última actual secretaria de Bienestar Universitario de la UNSJ.

El frente opositor, conformado por Creando, HxT y Ateneo, presentó como candidato a Ángel García, pero no logró revertir la tendencia favorable al oficialismo estudiantil. A pesar de haber retenido el centro de Exactas, el resultado general dejó en evidencia la consolidación del Frente Malvinas Argentinas como fuerza dominante en la universidad.

La FUSJ, como órgano representativo, tiene la capacidad de elevar propuestas a las autoridades universitarias y al Gobierno provincial, por lo que su conducción reviste importancia no solo para la vida académica, sino también para el diálogo institucional. En ese sentido, la elección de Leyes abre una nueva etapa de interlocución entre los estudiantes y los distintos niveles de gestión.

Desde el frente ganador destacaron que el resultado refleja “el trabajo territorial, el compromiso con las demandas reales de los estudiantes y la capacidad de construir unidad entre distintas agrupaciones con una visión común”. Se espera que en los próximos días se oficialice la nueva mesa directiva y se anuncien las primeras líneas de acción.

Con esta elección, la política universitaria sanjuanina reafirma su dinamismo y su peso en el escenario institucional. El Frente Malvinas Argentinas no solo ganó una elección: consolidó un proyecto que, por tercer período consecutivo, se propone representar a los estudiantes con vocación de diálogo, gestión y militancia.

Te puede interesar
Lo más visto