Conmoción en el barrio San Martín: hallaron a una mujer que habría estado muerta durante 15 días en su departamento

El cuerpo de Fernanda Fucci, de 60 años, fue encontrado en avanzado estado de descomposición en su vivienda de la Torre 4. Vivía sola y padecía problemas de salud. La denuncia de una vecina permitió el hallazgo. La UFI de Delitos Especiales investiga las circunstancias del fallecimiento.

Policiales

policia patrullero sirena

Un hecho estremecedor sacudió al barrio San Martín, en Capital, durante la madrugada del miércoles 28 de agosto. El cuerpo sin vida de una mujer fue hallado en su departamento, en condiciones que indican que llevaba al menos dos semanas fallecida. La víctima fue identificada como Fernanda Fucci, de 60 años, quien vivía sola y padecía problemas motrices y de salud que la mantenían en situación de aislamiento.

El hallazgo se produjo luego de que una vecina, preocupada por el intenso olor nauseabundo que emanaba del departamento ubicado en la Torre 4 del complejo habitacional, decidiera alertar a las autoridades. Según relató, hacía varios días que no veía a Fucci y el olor se había vuelto insoportable. Ante el llamado, efectivos de la Comisaría Segunda acudieron al lugar y, al ingresar al inmueble, confirmaron el deceso.

El cuerpo se encontraba en avanzado estado de descomposición, lo que dificultó las primeras pericias. Sin embargo, las estimaciones preliminares indican que la mujer habría fallecido al menos 15 días antes del descubrimiento. En el lugar trabajaron brigadistas de la Unidad Fiscal de Investigación de Delitos Especiales (UFI), quienes realizaron las tareas correspondientes para determinar las causas del fallecimiento.

Fuentes judiciales informaron que, hasta el momento, no se encontraron signos de violencia ni indicios de intervención de terceros, aunque se aguardan los resultados de los estudios forenses para confirmar si se trató de una muerte natural o si hubo algún factor externo que contribuyó al desenlace.

La situación de Fucci, marcada por la soledad y la falta de visitas frecuentes, pone en evidencia una problemática silenciosa: el aislamiento de personas mayores o con condiciones de salud que las alejan del contacto cotidiano. “Vivía sola, no tenía familiares cercanos que la visitaran con frecuencia, y su movilidad reducida hacía que no saliera del departamento”, comentaron vecinos del edificio.

Este caso ha generado una fuerte repercusión en la comunidad, no solo por lo impactante del hallazgo, sino por lo que revela sobre las redes de contención social. Organizaciones barriales y referentes comunitarios han comenzado a plantear la necesidad de implementar protocolos de seguimiento para personas en situación de vulnerabilidad, especialmente en contextos urbanos donde el anonimato y la desconexión pueden tener consecuencias graves.

Desde la UFI indicaron que se continuará con la investigación para esclarecer completamente el hecho, y que se notificará a los familiares de la víctima una vez finalizados los procedimientos judiciales.

El departamento permanece bajo resguardo mientras se completan las pericias, y se espera que en las próximas horas se conozcan los resultados de la autopsia. Mientras tanto, el barrio San Martín permanece conmocionado por una muerte que, más allá de sus causas, deja al descubierto una realidad que interpela a todos: la urgencia de mirar más allá de la puerta cerrada.

Te puede interesar
Lo más visto