
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
El Tribunal Oral Federal N° 2 no suspendió la ejecución patrimonial y la defensa apelará ante Casación.
Política


El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 rechazó este jueves el pedido de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner para suspender la ejecución de sus bienes en el marco de la causa Vialidad. La defensa había solicitado frenar el decomiso de más de $684.990 millones, monto actualizado por el Cuerpo de Peritos Tasadores de la Corte Suprema, pero los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso desestimaron el planteo y concedieron el recurso de Casación, aunque sin efecto suspensivo.
La resolución implica que el trámite de ejecución patrimonial continuará mientras la Cámara Federal de Casación Penal analiza el planteo. La defensa, encabezada por Carlos Beraldi y Ariel Llernovoy, argumentó que el procedimiento para determinar la suma definitiva fue irregular, que se privó a las partes de debatir la actualización, y que se aplicó un método arbitrario al utilizar el índice de precios al consumidor del INDEC en lugar de tasas bancarias.
En su presentación, Cristina Kirchner sostuvo que no posee bienes que puedan ser ejecutados y que no obtuvo ganancias del hecho por el cual fue condenada. Además, denunció trato desigual respecto de otros expedientes judiciales y anticipó que, si es necesario, recurrirá a la Corte Suprema y a organismos internacionales.
La causa Vialidad culminó con una condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado. El fallo también ordenó el decomiso de los efectos del delito, inicialmente fijado en $84.835 millones y luego actualizado a más de $684.000 millones.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




