
El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.
La petrolera confirmó que desde la medianoche del domingo, comenzó a regir un aumento del 2,5%, impactando en todo el país.
Economía
Tras el aumento en el inicio del mes de julio, YPF confirmó un incremento promedio del 2.5% en los precios de sus combustibles a partir de la medianoche de este domingo en todo el país. La medida responde a la política de precios dinámicos de la petrolera, que busca alinear sus valores con la evolución de los costos y el mercado internacional.


A partir de las 00 horas de este domingo, las petroleras en Argentina reflejarán un incremento promedio del 2.5% en el precio de sus combustibles. La compañía estatal justificó esta decisión argumentando que la medida responde a la evolución de las principales variables que inciden en sus costos de producción, especialmente el precio internacional del crudo. Además, anticipó que el resto de las empresas del mercado acompañarán esta suba.
Este ajuste se enmarca en la nueva política de precios dinámicos que ha adoptado la firma. Dicha estrategia contempla un monitoreo constante de las ventas en sus estaciones de servicio, lo que les permite realizar cambios significativos según factores como la demanda, los horarios y las particularidades de cada región del país.
La implementación de esta política de actualización rápida de precios es posible gracias al Centro de Monitoreo en Tiempo Real (RTIC), una herramienta que YPF inauguró recientemente. Este centro le permite a la petrolera optimizar sus decisiones comerciales basándose en el comportamiento del mercado en tiempo real.
Con esta nueva suba, la empresa continúa buscando alinear sus precios con los movimientos del mercado internacional. El objetivo declarado es sostener su competitividad y garantizar el abastecimiento en un contexto de cierta tensión y fluctuación en el sector energético.




El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.
El ministro de Economía ratificó la política de flotación administrada y pidió esperar los resultados.

Así lo confirmó la autoridad monetaria este lunes, luego del manifiesto apoyo de la Casa Blanca al Gobierno.

El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.

De acuerdo con el informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 27,5%.

El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.

Más de 620 mil electores estaban habilitados. La jornada se desarrolló con normalidad en toda la provincia.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El oficialismo obtiene un fuerte respaldo en las urnas, incluso en la provincia de Buenos Aires, donde hace menos de dos meses había perdido por más 14 puntos. El Presidente iniciará la segunda etapa de su mandato con un mayor respaldo en el Congreso y oxígeno para realizar los cambios de Gabinete.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.




