
El siniestro ocurrió el sábado por la tarde, a 150 metros de calle San Miguel. Dos motociclistas colisionaron de frente y fueron trasladados al Hospital Rawson. La UFI Delitos Especiales investiga las causas.
El hombre seguirá vinculado a la causa mientras la Justicia analiza pruebas y testimonios de sus hijos menores.
PolicialesEl fallecimiento de María Rosana Agüero, la joven de 29 años que sufrió quemaduras en el 88 % de su cuerpo en una vivienda del barrio Sierras de Marquesado, derivó en un giro en la investigación judicial: la causa pasó de tentativa de femicidio a homicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género.
El hecho ocurrió el jueves 19 de junio, cuando, según la versión inicial, Agüero habría intentado quemar basura con nafta y fue alcanzada por las llamas. Sin embargo, las inconsistencias en los testimonios y la falta de rastros de incendio en el lugar despertaron sospechas.
Su pareja, Leandro Darío Nieto, fue quien la trasladó al hospital y también resultó con quemaduras en las manos. Fue detenido el sábado, pero este martes recuperó la libertad bajo medidas cautelares, aunque continúa siendo investigado. La fiscalía cuenta con declaraciones videograbadas de dos de los tres hijos menores de la pareja, que podrían ser clave para esclarecer lo ocurrido.
El fiscal Leonardo Arancibia, a cargo de la causa, confirmó que se secuestraron elementos inflamables en la vivienda y que se analizan distintas hipótesis, desde un accidente doméstico hasta un posible ataque intencional. El plazo de investigación fue fijado en seis meses.
Los tres hijos de la pareja, de 3, 8 y 9 años, quedaron al cuidado de familiares paternos y están siendo monitoreados por la Dirección de Niñez y Adolescencia.
El siniestro ocurrió el sábado por la tarde, a 150 metros de calle San Miguel. Dos motociclistas colisionaron de frente y fueron trasladados al Hospital Rawson. La UFI Delitos Especiales investiga las causas.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.
El hecho ocurrió en la Escuela 25 de Mayo, en Santa Lucía, donde una madre y su hija adolescente atacaron físicamente a una directiva tras ser informadas sobre la situación académica de la menor. La mujer fue detenida y se activó el procedimiento de Flagrancia.
Un incendio arrasó con la vivienda de Mariana Morán y su hija de 5 años en el paraje San Ceferino. No estaban en el lugar al momento del siniestro, pero regresaron para encontrarlo todo destruido. La familia pide ayuda para reconstruir su hogar.
La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.
Este miércoles el estadio Aldo Cantoni fue escenario del primer día de competencia que se extenderá hasta el domingo 5 de octubre.
A menos de un mes de las elecciones legislativas, una encuesta de la consultora Datos y Tendencias posiciona al candidato de Unidos por San Juan (PRO-UCR) al frente de la carrera por una banca en el Congreso. La percepción de triunfo y el respaldo a la gestión de Orrego refuerzan su ventaja.
El mandatario inauguró el Acueducto de Refuerzo a Planta Potabilizadora Astica, un CDI en Baldes de Chilcas y entregó computadoras en San Agustín
A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.