
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
La Corte confirmó su condena por lavado de dinero. Otros implicados también fueron arrestados, mientras algunos pidieron prisión domiciliaria.
Nacionales02/06/2025Este lunes, Fabián Rossi, exapoderado de la financiera SGI, conocida como La Rosadita, se presentó en Comodoro Py para cumplir con la condena que le impuso la Justicia en el marco de la causa por la Ruta del dinero K. Fue el primero de los seis implicados en hacerlo. Tras presentarse, fue trasladado a la Superintendencia de Investigaciones de la Policía Federal, en la Ciudad de Buenos Aires.
También se entregaron Eduardo Castro, César Fernández y Carlos Molinari, todos condenados por su participación en la red de lavado de dinero que encabezó el empresario Lázaro Báez. En cambio, Julio Mendoza (internado) y Juan Alberto De Rasis (en el exterior) no asistieron al llamado.
La Corte Suprema confirmó las condenas por lavado
La orden de detención surgió luego de que la Corte Suprema confirmara las condenas por el delito de lavado de activos agravado, a pedido del fiscal Abel Córdoba. El fallo dejó firme las penas impuestas en 2021 por el Tribunal Oral Federal N° 4, que consideró probada la existencia de una organización criminal para lavar más de 55 millones de dólares.
Según la investigación, entre 2010 y 2013, a través de Austral Construcciones y la financiera SGI, se transfirieron fondos ilícitos al exterior y luego se reintrodujeron en el país mediante operaciones con bonos y compras simuladas de acciones.
Rossi y otros detenidos podrían recibir prisión domiciliaria
Los condenados aún no habían estado detenidos previamente. Ahora, serán alojados en unidades del Servicio Penitenciario Federal, aunque varios solicitaron el beneficio de la prisión domiciliaria, ya sea por edad o problemas de salud. El caso de Rossi está bajo evaluación médica, y el juez Néstor Costabel, que encabezó el juicio, será quien defina la situación de cada imputado.
Mientras tanto, Lázaro Báez, principal condenado en la causa, cumple su prisión domiciliaria por haber lavado dinero a través de la compra del campo El Entrevero. El fallo de la Corte ratifica que las maniobras financieras involucraron a empresas pantalla, bancos suizos y simulaciones de inversiones millonarias, todo orientado a disimular el origen ilegal del dinero.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El Hospital J. B. Iturraspe alertó sobre la desaparición de medicación clave en su unidad de cuidados críticos.
Tras varios allanamientos, la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestró su celular.
Los mensajes entre empleados de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo exponen cómo se ocultaban reactivos vencidos y se fabricaban medicamentos en condiciones irregulares.
El exsecretario de Obras Públicas recibió una pena unificada por su rol en la causa Vialidad y por enriquecimiento ilícito. La Justicia rechazó su pedido de prisión domiciliaria por supuestos problemas de salud.
El gobierno suspendió más de 100.000 pensiones por discapacidad laboral tras una revisión de requisitos. La medida busca destinar los recursos solo a quienes realmente los necesitan y genera un ahorro millonario para el Estado.
El piloto argentino con mayor madurez y experiencia tras cumplir un año en la categoría, habló en la previa del fin de semana.
Con más del 46% de los votos, el frente peronista liderado por Axel Kicillof logró una victoria clara sobre La Libertad Avanza, que quedó 13 puntos por debajo. La elección renueva la Legislatura y anticipa tensiones de cara a octubre.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.