
Extraditan al exsenador Edgardo Kueider tras ser detenido con más de US$200.000 en Paraguay
NacionalesLa Justicia argentina avanza en una causa por lavado de activos que involucra al exlegislador y a su secretaria
Se trata de un hombre de 57 años que se encontraba internado en grave estado en Balcarce, Provincia de Buenos Aires.
NacionalesUna nueva muerte por una partida de fentanilo contaminada alargó la lista de víctimas fatales, que ya suman 34. Según se informó, se trata de un paciente que atravesaba un cuadro clínico grave y que falleció tras recibir una dosis del opioide proveniente del lote adulterado, que ya causó una treintena de decesos en Buenos Aires, Capital Federal y Santa Fe.
El hombre, de 57 años, falleció el pasado 20 de mayo mientras se encontraba internado en el Hospital Municipal de Balcarce, en Provincia de Buenos Aires.
Desde el centro de salud realizaron la denuncia ante la Fiscalía N°11 de Mar del Plata, especializada en Delitos Culposos. Tras los estudios de laboratorio, se confirmó la presencia de elementos ajenos al compuesto original.
Autoridades del mismo hospital aclararon que las dosis pertenecientes al lote defectuoso fueron utilizadas antes de que se detectara su peligrosidad y se ordenara el retiro de todos los medicamentos provenientes de los dos laboratorios implicados en este grave error.
Esta causa tramita como averiguación de causal de muerte, y esta unidad de investigación se declaró incompetente, solicitando al Juzgado Federal N°3 de La Plata asumir el expediente, ya que allí se centraliza la investigación de los 34 fallecimientos.
La investigación comenzó tras una alarma dada por el Hospital Italiano de La Plata a mediados de abril, donde se descubrió que las ampollas de esta droga elaboradas por HLB Pharma contenían dos peligrosas bacterias, Ralstonia pickettii y Klebsiella pneumoniae, que resultaron ser resistentes a los tratamientos convencionales.
La administración de Fentanilo HLB, proveniente de las partidas contaminadas, ocurrió días antes de que la Administración Nacional de Medicamentos (Anmat) ordenara su retiro y suspendiera la comercialización de los productos fabricados por los laboratorios HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, actualmente bajo investigación por estos casos.
En simultáneo, la Justicia Federal, bajo la dirección del juez Ernestro Kreplak, ordenó tres allanamientos, incluyendo a la droguería Nueva Era, que había distribuido parte del lote contaminado.
La investigación apunta al supuesto sabotaje que sufrió el laboratorio HLB, según declaró su directiva. Se investiga el ingreso a la oficina de Garantía de Calidad, donde se destruyeron documentos clave que acreditan los procedimientos de fabricación.
La Justicia argentina avanza en una causa por lavado de activos que involucra al exlegislador y a su secretaria
El campo celebró la baja de retenciones de Milei y pidió avanzar hacia retenciones cero. Destacaron que la medida permanente permite planificar la producción y reclamaron avanzar hacia una eliminación total de los derechos de exportación.
La administración de Javier Milei inició el proceso de desguace de Energía Argentina con la licitación de su participación en Transener. El objetivo es concretar la privatización completa en un plazo de ocho meses.
El juez Sebastián Casanello lo acusó por favorecer a un empresario amigo en contrataciones estatales. El expresidente rechazó el fallo y anticipó que apelará la decisión
La Justicia unificó las condenas del empresario vinculado al kirchnerismo. Estará preso en Río Gallegos.
Denuncian precarización laboral, división entre profesionales y exclusión de médicos extranjeros con la reforma oficializada por Salud.
Dos menores murieron y una niña argentina estaría entre las víctimas tras la colisión entre una barcaza y un velero frente a Hibiscus Island. Hay un menor en estado crítico y el caso está bajo investigación.
La reconocida productora acompaña a su hijo Tomás en uno de los momentos más difíciles de sus vidas.
La exboxeadora recibe el último adiós de los fanáticos en la Legislatura de Santa Fe.
El organismo celebró su aniversario con anuncios sobre nuevas incorporaciones y tecnología inteligente para monitoreo provincial.
Durante un operativo nocturno se instalaron los primeros monopostes y estructuras metálicas que sostendrán paneles solares para iluminar la traza vial.