Walberto Allende pide “peronizar” al partido y defiende el RIGI como clave para la minería

El diputado nacional marcó diferencias con el kirchnerismo y destacó el impacto del incentivo a inversiones.

Política

walberto allende

El diputado nacional Walberto Allende planteó la necesidad de “peronizar” al Partido Justicialista sanjuanino, diferenciando la identidad histórica del peronismo respecto al kirchnerismo. En una entrevista con el periodista Daniel Tejada, Allende remarcó que si bien el kirchnerismo forma parte del espacio, la conducción partidaria siempre fue peronista, por lo que consideró fundamental fortalecer esa identidad.

Uno de los puntos de contraste con el sector kirchnerista se evidenció en la votación del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) en 2024. Allende, Fabiola Aubone y Jorge Chica apoyaron el proyecto en la Cámara de Diputados, mientras que el senador Sergio Uñac votó en contra, alineándose con la postura del kirchnerismo.

El legislador justificó su respaldo al RIGI, asegurando que la minería necesita este tipo de medidas. “Con la llegada de Milei, la minería pasó a ser un eje estratégico. El RIGI fortalece la ley de inversiones mineras y nos iguala en materia tributaria con otros países”, afirmó. Además, sostuvo que la postura del peronismo sanjuanino sobre la minería se ha mantenido coherente en los últimos 20 años, por lo que consideró fundamental acompañar esta iniciativa.

Respecto a la interna partidaria, Allende destacó el potencial de dirigentes como Fabián Gramajo y Cristian Andino, mencionando que la renovación debe respetar los tiempos políticos. Sobre José Luis Gioja, reconoció su extensa trayectoria, señalando que “todavía tiene ganas” de participar activamente.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-25 at 3.15.55 PM

Orrego participó del  XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento

Política

En el marco de un espacio de cooperación internacional de gran impacto político y económico para la región, el gobernador Marcelo Orrego disertó en Bariloche ante más de 300 referentes de distintas ciudades, representantes de entidades de crédito, organismos multilaterales, bancos y autoridades públicas de toda Iberoamérica. El evento fue el XXVIII Foro Iberoamericano de Garantías y Financiamiento.

Lo más visto