
Con un peronismo que le pisó los talones en CABA, Milei festejó que "se pintó de violeta el bastión amarillo"
PolíticaLos primeros resultados se conocieron pasadas las 19. El porcentaje de participación del padrón fue apenas superior al 50%.
Con más del 97% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña.
PolíticaLas elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires marcaron un cambio de ciclo político con la victoria de La Libertad Avanza, el espacio liderado por el presidente Javier Milei, que logró imponerse sobre el peronismo y relegó al PRO al tercer lugar, en una derrota inédita para el partido que gobernó el distrito porteño durante casi dos décadas.
Con más del 87% de las mesas escrutadas, la lista encabezada por Manuel Adorni, vocero presidencial, obtuvo el 30,04% de los votos, superando al peronismo, que con Leandro Santoro como candidato alcanzó el 27,46%. En tanto, el PRO, que apostó por la diputada nacional Silvia Lospennato, quedó en tercer lugar con 15,88%, muy lejos de los primeros puestos.
Un golpe para el PRO tras 18 años de hegemonía
El resultado representa un duro revés para el PRO, que desde 2007 mantuvo el control de la Ciudad con sucesivas gestiones de Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta y Jorge Macri. La derrota también impacta en la estrategia del actual jefe de Gobierno, quien había decidido desdoblar los comicios para municipalizar el debate y conservar la hegemonía en el distrito.
El ex jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, quien también participó en la contienda, quedó en cuarto lugar con el 8,08% de los votos, reflejando la fragmentación del espacio que supo dominar la política porteña.
Baja participación y reconfiguración del mapa político
Otro dato relevante de la jornada fue la baja participación electoral, que alcanzó apenas el 53,48%, reflejando el desinterés de una parte del electorado en la contienda legislativa.
El triunfo de La Libertad Avanza en Buenos Aires refuerza el posicionamiento del oficialismo a nivel nacional y marca un cambio en la estructura política de la Ciudad, donde el PRO deberá redefinir su estrategia tras perder el liderazgo que mantuvo por casi dos décadas.
Los primeros resultados se conocieron pasadas las 19. El porcentaje de participación del padrón fue apenas superior al 50%.
El candidato obtuvo superó al PRO en las legislativas porteñas y quedó detrás de Manuel Adorni, el vocero del presidente Javier Milei. “Si la crueldad se puso de moda que no cuenten con nosotros”, afirmó.
Silvia Lospennato reconoció la derrota a las 19.15; “más allá del resultado, a nosotros nos definen los valores”, dijo la candidata.
El peronismo, los libertarios y el PRO se disputan la elección legislativa de la Ciudad de Buenos Aires. La difusión de un video apócrifo elevó al máximo la tensión entre Milei y Macri. La participación fue baja.
La Libertad Avanza se impuso en la capital salteña. El escrutinio provisorio se desarrolló con agilidad al regir en este distrito la Boleta Única Electrónica . Se votó para renovar la mitad de los cargos legislativos en el Senado y en la cámara de Diputados.
En un escenario de fuerte polarización, el frente que comanda el gobernador Leandro Zdero se impone en las legislativas. El exgobernador peronista denunció una campaña sucia en su contra.
El expresidente apuntó contra el oficialismo por lo sucedido en la Cámara alta.
El informe privado ponderó el valor de la carne en la canasta de una familia tipo.
El Gobierno enviará un proyecto de ley para ordenar el servicio de taxis y remises y establecer normas para aplicaciones digitales.
El líder de Hacemos por San Juan marcó diferencias con referentes de su generación y denunció un acuerdo político en la Legislatura.
La Libertad Avanza se impuso en la capital salteña. El escrutinio provisorio se desarrolló con agilidad al regir en este distrito la Boleta Única Electrónica . Se votó para renovar la mitad de los cargos legislativos en el Senado y en la cámara de Diputados.