
Buscaban intimidad en un mirador y terminaron perdiendo la vida. El vehículo cayó 400 metros y los cuerpos salieron despedidos.
Conocé qué significa, cómo se paga y cuáles son los feriados que quedan en 2025.
Más noticiasEl Gobierno confirmó que el viernes 10 de octubre de 2025 será feriado nacional y no un día no laborable, según lo dispuesto en la Resolución 139/2025 publicada por la Jefatura de Gabinete en el Boletín Oficial. La medida busca fomentar el turismo interno durante el fin de semana largo que se extenderá del viernes 10 al domingo 12 de octubre, en conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
La decisión se enmarca en la Ley 27.399, que regula los feriados nacionales y permite su traslado con fines turísticos. De esta forma, el feriado que tradicionalmente se celebra el 12 de octubre -antiguo Día de la Raza- se adelantará al viernes, mientras que el domingo será considerado un día laboral común.
En los feriados nacionales, los trabajadores tienen derecho a descansar o, en caso de prestar servicio, percibir el doble del salario diario, conforme lo establece la Ley de Contrato de Trabajo.
Por qué se trasladó el feriado y qué beneficios genera
El traslado del feriado al viernes responde al objetivo de impulsar la economía regional y el turismo interno. Desde el Ministerio del Interior explicaron que los fines de semana largos generan un movimiento turístico superior a 1,5 millones de viajes, con un impacto económico de más de 70 mil millones de pesos, según datos del Observatorio Argentino de Turismo.
La disposición se complementa con el Decreto 614/2025, que autoriza al Ejecutivo a decidir si un feriado trasladable se mueve al lunes siguiente o al viernes anterior. En este caso, se optó por adelantarlo para permitir que más personas disfruten de un descanso extendido.
El cambio de denominación de esta fecha -antes conocida como Día de la Raza- fue adoptado en 2010, con el fin de revalorizar la diversidad cultural y los pueblos originarios. Actualmente, la jornada busca promover una reflexión sobre el respeto y la convivencia entre las distintas culturas que integran la identidad argentina.
Los feriados que quedan en 2025
Luego del fin de semana largo de octubre, el calendario oficial de feriados 2025 incluye:
Viernes 21 de noviembre: día no laborable con fines turísticos.
Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del jueves 20).
Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible).
Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible).
De esta manera, quedan tres fines de semana largos en lo que resta del año, consolidando una política de Estado que busca equilibrar el descanso, el consumo interno y el desarrollo del turismo en todo el país.
Buscaban intimidad en un mirador y terminaron perdiendo la vida. El vehículo cayó 400 metros y los cuerpos salieron despedidos.
El "pato Juan" fue retirado del microcentro por orden municipal. Su dueña reunió más de 7.000 firmas y un abogado presentó un recurso para que vuelva.
Ariel Bibas, uno de los dos hermanitos argentinos secuestrados, cumpliría seis años.
Dirigentes de distintos espacios exigieron revertir la decisión en el Congreso y convocaron a movilizaciones.
El sospechoso fue arrestado en Alto Comedero tras el hallazgo de huesos, piel y ropa vinculada a las víctimas
Famosos como Marcelo Tinelli, Wanda Nara y Benjamín Vicuña expresaron su dolor por la trágica pérdida de la hija de Tomás Yankelevich.
Los bombardeos afectan la producción de combustible y el abastecimiento del Ejército ruso, mientras se intensifican los ataques a infraestructura petrolera.
Su regreso a la Argentina marca un paso clave en la investigación, ya que los investigadores buscan determinar el rol exacto que cumplía dentro de la banda que sembró terror en la zona sur del conurbano bonaerense.
La repavimentación de una de las arterias más transitadas del Gran San Juan avanza con una técnica inédita en la provincia: el uso de geogrillas para reforzar la estructura del pavimento. El plan integral incluye mejoras en calzada, bulevares e intersecciones clave.
La salida fue confirmada este domingo con un posteo en sus redes sociales. Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200.000 que, según la Justicia de EEUU, el economista recibió en 2020 de una minera guatemalteca vinculada a Fred Machado, empresario investigado por narcotráfico.
Karina y el asesor lograron convencer al presidente. Santilli quedaría como primer candidato y buscan el aval para reimprimir las boletas.