Francisco, el Papa del fin del mundo, falleció en Roma a los 88 años

El pontífice argentino murió este lunes a las 7:45 (hora italiana). Su legado trasciende fronteras y desafía a una Iglesia en transformación.

Murió el Papa Francisco I

720

Jorge Mario Bergoglio, el jesuita que rompió moldes desde el primer momento en que eligió llamarse Francisco, falleció este lunes en Roma a los 88 años. Murió como vivió: sin estridencias, pero dejando huellas profundas. Su deceso fue confirmado por la Santa Sede a las 7:45 de la mañana (hora de Italia), marcando el fin de un papado que no pasó desapercibido ni dentro ni fuera de la Iglesia Católica.

Francisco se ganó el respeto —y también la crítica— por animarse a tocar los nervios más sensibles del Vaticano: la pobreza, la corrupción interna, la exclusión. Fue el Papa que habló en español, el que llegó en colectivo a sus primeros cónclaves y el que eligió vivir en una residencia común en lugar del fastuoso Palacio Apostólico.

Hoy el mundo despide no solo a un líder religioso, sino a un símbolo del sur global que alcanzó el corazón del poder eclesiástico.

Te puede interesar
Lo más visto