
Milei tras ser elegido entre las 100 personas más influyentes por una revista: "Lloren mandriles"
Política17/04/2025También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
El ministro de Producción, Gustavo Fernández, aseguró que la eliminación del cepo cambiario dará previsibilidad, facilitará la llegada de inversiones y fortalecerá el perfil exportador de San Juan.
Política14/04/2025El ministro de Producción de San Juan, Gustavo Fernández, dijo este lunes que la salida del cepo al dólar beneficiará directamente a sectores clave de la economía provincial, como la agroindustria, la minería y la energía.
“Más del 60% de la cosecha de uva se destina a productos de exportación, y el 90% de los aceites de San Juan se exportan. Estas medidas van a favorecer a las exportaciones”, afirmó en diálogo con el móvil de Canal 13 San Juan.
Según explicó, la eliminación de las restricciones cambiarias también abre el camino para el arribo de inversiones extranjeras. “El cepo seguía siendo un gran obstáculo para la toma de decisiones en materia de minería”, remarcó, y agregó: “Nadie invierte en un lugar del cual después no puede retirar la utilidad que genera”.
Fernández consideró que, junto al RIGI (el régimen de incentivo para grandes inversiones) la eliminación del cepo es una medida clave para consolidar proyectos productivos. “Esto facilita el camino para la llegada de inversiones, especialmente en el sector minero y energético”, aseguró.
Sobre el impacto inmediato en la economía, señaló que podría haber un leve aumento en los precios, pero que en el mediano y largo plazo se trata de una decisión positiva. “Podemos tener alguna dificultad en torno a los movimientos de precio, un pequeño aumento de la inflación que pueda darse producto de la eliminación de la brecha”, reconoció.
También explicó que la unificación cambiaria establecerá un valor de referencia del dólar entre $1.200 y $1.250, con intervención del Banco Central si el tipo de cambio supera los márgenes establecidos. “Es el valor con el que todos los argentinos ya venían haciendo cuentas. Creo que es una medida positiva”, concluyó.
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Tras la primera jornada con un nuevo régimen cambiario, y luego de la reunión entre Scott Bessent y el equipo económico de Javier Milei, ambos funcionarios brindaron una conferencia conjunta.
El Presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anticipó que también habrá fondos del Banco Mundial, BID y un REPO del Banco Central. “Es la primera vez en la historia que el FMI aprueba un programa para respaldar un plan que ya ha rendido sus frutos”, aseveró.
El partido de la estrella, tras romper con el PJ, baraja sus cartas para las legislativas 2025. Evalúa postular nombres con peso simbólico o sumarse a un frente con Producción y Trabajo. La conversación clave con Orrego aún no ocurrió, pero se insinúa en cada movimiento.
De esta forma, Milei se tomó un vuelo a Buenos Aires sin la foto con su par estadounidense, quien aplicó a Argentina el mismo arancel del 10% que a Chile y Brasil.
El presidente de la AFA estuvo en el Hospital Dr. José Penna, que recibirá los fondos destinados a realizar obras tras la grave inundación. Además, se reunió con dirigentes locales en el Club Villa Mitre.
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
El elenco inglés eliminó al Real Madrid con un 5 a 1 en el global, mientras que el conjunto italiano superó en la serie al Bayern Munich.
El primer día hubo una enorme demanda, lo que llevó a que los homebanking de varios bancos colapsaran, pero luego las compras cedieron rápidamente.