
A menos de dos semanas de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, el peronismo llega dividido y sin un plan unificado.
De esta forma, Milei se tomó un vuelo a Buenos Aires sin la foto con su par estadounidense, quien aplicó a Argentina el mismo arancel del 10% que a Chile y Brasil.
PolíticaA pesar de la expectativa que agitó el gobierno en las últimas horas, el presidente Javier Milei no pudo reunirse con su par estadounidense Donald Trump en Miami y ya emprendió su retorno al país. La fallida misión se da en el marco de las negociaciones para alcanzar un arancel cero a los productos argentinos y no del 10% como se anunció desde la Casa Blanca, además de la etapa final del nuevo préstamo del Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Prevemos un encuentro con Donald Trump en su casa”, había prometido el canciller Gerardo Werthein, pero finalmente no hubo ni cita ni foto en la mansión de Mar-a-Lago entre el libertario y el republicano.
De esta forma, Milei se tomó un vuelo a Buenos Aires sin lograr la postal al lado de su par norteamericano.
Por 24 horas, el Presidente estuvo en Miami para recibir el premio llamado “León de la Libertad”, en un evento organizado por MACA y We Fund The Blue, dos fundaciones que se dedican a “promover la libertad”.
Trump llegó el jueves por la noche bien tarde a Mar-a-Lago -también era uno de los premiados-, pero finalmente no participó del evento y se fue a descansar a su residencia de verano. Así, evitó a Milei.
“Cuando nos avisaron que Trump llegaba tarde, que no iba a participar del evento y que se iba a su casa, nosotros nos fuimos”, dijo una alta fuente oficial a diario La Nación. Junto a Milei estaban dos funcionarios cruciales: la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo.
“Siempre se dijo que era probable una reunión informal. Fue una cuestión de agenda. Son cosas que pasan”, justificaron desde el gobierno.
El viaje exprés de Milei y Caputo a Miami: FMI y arancel cero
El viaje exprés de los hermanos Milei y Caputo tenía importancia al darse en el tramo final de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La confirmación del acuerdo por un nuevo préstamo de USD 20.000 millones recae sobre el directorio. El Gobierno buscaba ampliar el monto del primer desembolso, superior al 40% del programa.
Otra expectativa de un encuentro entre Milei y Trump se creó a raíz de la negociación para llegar a un arancel de 0% en varios productos, en etapas, y no del 10% inicial anunciado.
Sin embargo, primero se deberán resolver ocho observaciones en la relación comercial con EE.UU, relacionadas a tarifas e impuestos, barreras pararancelarias y fitosanitarias, prohibiciones de importaciones, licencias y restricciones de importaciones, acceso al mercado de divisas para importaciones, barreras aduaneras, entre otras.
A menos de dos semanas de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, el peronismo llega dividido y sin un plan unificado.
La comisión investigadora se encontraba frenada por falta de designación de autoridades.
Tras el fallecimiento de Eduardo “Jimmy” Quattropani, la Corte de Justicia de San Juan inició el proceso para cubrir la vacante en el Ministerio Público. El Consejo de la Magistratura ya recibió más de 25 inscripciones, entre ellas figuras con trayectoria judicial y política.
El Senado aprobó un nuevo esquema salarial que llevará las dietas a más de 10,2 millones de pesos brutos a partir de noviembre.
El Presidente esperará hasta después de las elecciones bonaerenses para rechazar la norma que limita la discrecionalidad en el reparto de fondos a las provincias. La Casa Rosada evalúa aplicar la misma estrategia con la universidad y el Garrahan.
La Justicia Electoral presentó el diseño oficial de la Boleta Única Papel que se utilizará en las elecciones legislativas del 26 de octubre. Tendrá formato horizontal, incluirá a todos los frentes en una sola hoja y permitirá elegir candidatos a diputados nacionales de manera clara y directa.
Del 1 al 8 de septiembre estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 344 viviendas, es gratuita y cada grupo familiar puede seleccionar un solo barrio.
Las disertaciones en oficios avanzan dentro de la institución penitenciaria como una oportunidad de futuro para las personas.
El Hospital J. B. Iturraspe alertó sobre la desaparición de medicación clave en su unidad de cuidados críticos.
A menos de dos semanas de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, el peronismo llega dividido y sin un plan unificado.
Mario Lugones visitó Casa Rosada para definir el inicio del control interno en el organismo. La revisión apunta a contratos de Incluir Salud, mientras la Justicia investiga a la droguería Suizo Argentina.