
Con una celebración a la canción "Ay San Juan", fue presentada la Fiesta Nacional de Sol 2025
LocalesDel 20 al 22 de noviembre, la máxima celebración será un homenaje a la historia, la cultura y la identidad provincial.
De todos modos, las familias podrán encontrar una gran variedad de opciones, para cumplir con este ritual según les permita el bolsillo.
LocalesAunque los orígenes de la costumbre de regalar huevos de chocolate el domingo de Pascua se pierden en el tiempo, lo cierto es que más de un mes antes de Semana Santa se pueden ver estos productos en las góndolas de supermercado y, por supuesto, en las vidrieras de las chocolaterías. También, en plataformas de compra online y en los grupos de Whatsapp, a los que llegan opciones artesanales.
Según un relevamiento de SANJUANHOY.COM, el precio por kilo de los huevos de chocolate que hay en los supermercados llega a superar los $160 mil. Afortunadamente, también hay muchas propuestas por debajo de ese valor y, además, algunas tiendas están ofreciendo descuentos cuando se compra más de una unidad.
El de mayor precio por kilo ($160.580,65) es el huevo de Pascua La Casa, por 155 gramos, que cuesta $24.980 y se encuentra en la web de Carrefour. Se trata de un producto elaborado con chocolate amargo del 70% y relleno con almendras bañadas. Sin embargo, si se llevan dos, se accede a un descuento del 70% en la segunda unidad, por lo que quedan en $16.178,50 cada uno (con un máximo de seis unidades combinables).
El huevo de chocolate de mayor precio unitario es Blockazo, de Cofler, que viene con maní y relleno con pequeñas versiones de esta golosina y de obleas. Su peso es de un kilo y cuesta $59.900. Como también está incluido en la promo del segundo al 70%, se pueden llevar dos por $38.935 cada uno.
Sin embargo, también hay opciones muy accesibles, para quienes no quieren dejar pasar la ocasión, pero tienen un presupuesto acotado o deben regalar a muchos niños (y no tan niños). El huevo de chocolate Biznike blanco o nevado por 20 gramos cuesta $1.190 (o $773,50 si se llevan dos), el Chocomotu con confites por 22 gramos vale $1.345 ($874,25) o los Bariloche por 22 gramos a $1.550 ($1.007,50).
Y entre ambos extremos, se puede encontrar una buena diversidad de productos, con diferentes tipos de chocolate y rellenos. Un dato: para estas Pascuas no se observan casi opciones con personajes infantiles, salvo un par de excepciones, sino que hay más adaptaciones de otras golosinas, como Kit Kat, Mantecol o Bon o Bon.
Del 20 al 22 de noviembre, la máxima celebración será un homenaje a la historia, la cultura y la identidad provincial.
Desde el 1 de septiembre, estudiantes y docentes que utilizan servicios de transporte sin sistema SUBE también podrán acceder al beneficio del Boleto Gratuito.
Como cada año, el fenómeno climático asociado a Santa Rosa de Lima se hace presente en San Juan. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un fin de semana con lluvias, ráfagas intensas y un brusco cambio térmico.
Las disertaciones en oficios avanzan dentro de la institución penitenciaria como una oportunidad de futuro para las personas.
Del 1 al 8 de septiembre estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 344 viviendas, es gratuita y cada grupo familiar puede seleccionar un solo barrio.
La joven alemana fallecida en San Juan fue recordada con un acto cargado de simbolismo y afecto. El monolito, impulsado por el Consulado de Alemania y su familia, fue acompañado por piedras traídas desde Europa y palabras que celebran su vida.
La pareja confirmó su separación legal después de casi dos décadas. Según trascendió, el reparto de bienes fue acordado de manera pacífica y mantendrán el vínculo laboral.
El cuerpo de Fernanda Fucci, de 60 años, fue encontrado en avanzado estado de descomposición en su vivienda de la Torre 4. Vivía sola y padecía problemas de salud. La denuncia de una vecina permitió el hallazgo. La UFI de Delitos Especiales investiga las circunstancias del fallecimiento.
Una intensa agenda continúa desarrollando el gobernador Marcelo Orrego en Australia del Sur con importantes vinculaciones con el sector público y privado de este país.
Con una victoria contundente, la coalición liderada por la agrupación Ideas se quedó con la conducción de la FUSJ y la mayoría de los centros de estudiantes. Gonzalo Leyes, militante de la Juventud Peronista, será el nuevo presidente.
Del 20 al 22 de noviembre, la máxima celebración será un homenaje a la historia, la cultura y la identidad provincial.