
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
El asesor enfrentó al diputado radical luego del cruce que protagonizó con Javier Milei en la apertura de sesiones ordinarias.
PolíticaEl diputado Facundo Manes aseguró que Santiago Caputo "lo amenazó", primero en el recinto -desde el palco-, y luego cuando se cruzaron cara a cara en el pasillo del Congreso, tras el cruce que protagonizó el radical con el presidente Javier Milei en la apertura de sesiones ordinarias.
"Cuando el presidente Milei hablaba del capítulo de la Justicia y quedaba como que era el nuevo justiciero argentino, yo le digo: 'No va a hablar de la criptoestafa, de dos jueces de la Corte Suprema nombrados por decreto un día antes de que empiece a funcionar el Senado. Ahí yo siento gritos de atrás, del palco, me doy vuelta y era Santiago Caputo", relató el legislador.
Y continuó: "Me empezó a mirar, yo lo miré y me hablaba pero yo no lo escuchaba. Me hacía cómo 'Ahora vas a escuchar de mí', como diciendo: 'Te voy a poner la SIDE, la AFIP', eso es lo que interpreté yo".
Luego, el diputado contó como comenzó el altercado en el pasillo: "Viene él enfurecido, miren que yo me dedico a estudiar la mente, y me dice: 'Ahora me vas a escuchar', como diciendo te voy a poner todo el aparato del Estado a perseguirte".
Además, agregó: "Y me vas a conocer ahora, me dice, y viene alguien que estaba con él y me pega dos piñas en el pecho. Me dijeron que era Jazmín, no la conozco. Bajaron de la escalera a buscarme a mí".
"Si a un diputado de la Nación le pasa esto en la Cámara de Diputados, qué le va a pasar a un periodista honesto que quiere criticar a un Gobierno como cualquier democracia", expresó.
En ese sentido, manifestó: "Esto es un vandalismo, Milei nos está llevando a ser un país bananero. Jueces de la Corte Suprema por decreto, perseguir al periodismo independiente, usar el aparato del Estado para perseguir a los opositores. Esto no es una república. Por favor, tomemos conciencia, que por bajar la inflación no podemos bajar la república. Nos costó muerte, nos costó décadas de historia".
"Yo no tengo miedo. Lo que quieren ellos es instalar el miedo, porque cuando la sociedad tiene miedo el mundo se detiene y nadie hace nada. Yo no tengo miedo, estoy limpio. Dono mi sueldo a la medicina y me metí a la política para cambiarla, no como ellos para abusar del poder", concluyó.
A su vez, mientras el asesor increpaba al diputado radical, la seguridad del Congreso no dejaba salir del recinto a los periodistas acreditados.
La Unión Cívica Radical (UCR) publicó un comunicado luego de que Santiago Caputo increpara al diputado Facundo Manes, el cual describieron como "un episodio inédito en nuestra democracia" y catalogaron de "un nuevo avance del autoritarismo libertario".
"Los radicales de todo el país repudiamos enérgicamente las agresiones del oficialismo y alertamos a la sociedad que cuando la violencia baja desde lo más alto del poder, nuestro sistema republicano democrático está en riesgo", escribió el partido centenario.
El comunicado concluyó: "Exigimos una rápida investigación para que los responsables de la agresión al correligionario Manes, sean identificados y paguen por lo hecho".
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.
Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.
La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.