
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
El presidente de la Nación brindó el primer discurso de su gira por Washington después de haberse reunido con Elon Musk y Kristalina Georgieva.
PolíticaDurante su discurso en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington, el presidente Javier Milei destacó los logros del modelo económico de su gobierno y dejó en claro que el concepto de “justicia social” es una “aberración”.
Comenzó destacando que cuando asumió el poder, la situación de Argentina era de “verdadera catástrofe” y que el país se encontraba “debajo del promedio de la tabla”. En este contexto, explicó que su administración optó por “sincerar la situación”, lo que permitió que los productos volvieran a aparecer en las góndolas. Este proceso, según Milei, reveló que la pobreza en el país alcanzaba el 57% en enero de 2024 y recordó que cuando asumió, la inflación superaba el 1% diario, y que en diciembre de 2023 se aceleró.
También cuestionó la idea de los "socialistas" de que “donde hay una necesidad, nace un derecho". "La justicia social es una aberración desde el punto de vista moral y naturalmente, como era de esperar, va a generar malos resultados”, agregó.
Este fue el primer discurso de Milei en su viaje por Washington, luego de reunirse con Elon Musk y Kristalina Georgieva. En el evento, Ilan Goldfajn, titular del BID, elogió la gestión del presidente argentino por su trabajo sobre el déficit fiscal y valoró los esfuerzos en la racionalización y simplificación de las regulaciones.
"Los resultados están a la vista de todos. La inflación mensual ha caído a su nivel más bajo en cuatro años y medio, cerca del 2%. Y los indicadores de actividad real se han estado recuperando desde hace meses: empleo, salarios reales, inversión", agregó.
Después de su intervención en el BID, Milei se trasladó al Banco Mundial (BM), donde fue recibido por su presidente, Ajay Banga. La reunión fue protocolar y buscó fortalecer las relaciones institucionales entre Argentina y el organismo.
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
Familiares del menor asesinado en una balacera se expresaron por las redes con palabras violentas. Hay siete detenidos por el brutal ataque.
El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.
La Selección no logró imponerse en la definición del torneo en Santiago de Chile. Con dos goles de Yassir Zabiri, Marruecos conquistó su primer título mundial en la categoría.
Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.