
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente de la Nación brindó el primer discurso de su gira por Washington después de haberse reunido con Elon Musk y Kristalina Georgieva.
PolíticaDurante su discurso en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington, el presidente Javier Milei destacó los logros del modelo económico de su gobierno y dejó en claro que el concepto de “justicia social” es una “aberración”.
Comenzó destacando que cuando asumió el poder, la situación de Argentina era de “verdadera catástrofe” y que el país se encontraba “debajo del promedio de la tabla”. En este contexto, explicó que su administración optó por “sincerar la situación”, lo que permitió que los productos volvieran a aparecer en las góndolas. Este proceso, según Milei, reveló que la pobreza en el país alcanzaba el 57% en enero de 2024 y recordó que cuando asumió, la inflación superaba el 1% diario, y que en diciembre de 2023 se aceleró.
También cuestionó la idea de los "socialistas" de que “donde hay una necesidad, nace un derecho". "La justicia social es una aberración desde el punto de vista moral y naturalmente, como era de esperar, va a generar malos resultados”, agregó.
Este fue el primer discurso de Milei en su viaje por Washington, luego de reunirse con Elon Musk y Kristalina Georgieva. En el evento, Ilan Goldfajn, titular del BID, elogió la gestión del presidente argentino por su trabajo sobre el déficit fiscal y valoró los esfuerzos en la racionalización y simplificación de las regulaciones.
"Los resultados están a la vista de todos. La inflación mensual ha caído a su nivel más bajo en cuatro años y medio, cerca del 2%. Y los indicadores de actividad real se han estado recuperando desde hace meses: empleo, salarios reales, inversión", agregó.
Después de su intervención en el BID, Milei se trasladó al Banco Mundial (BM), donde fue recibido por su presidente, Ajay Banga. La reunión fue protocolar y buscó fortalecer las relaciones institucionales entre Argentina y el organismo.
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
"Lo que falta volver son los Teen Angels, sin falta, Casi Ángeles, y estamos en eso", afirmó, reavivando la ilusión de toda una generación.
La provincia abrió su espacio en la feria nacional más importante de sabores y tradiciones del país, con una propuesta que combina innovación, identidad productiva y experiencias participativas.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.
El grupo islamista respondió con una actitud positiva a un plan de alto el fuego que incluye la liberación de rehenes. Trump busca presionar a Netanyahu para cerrar el acuerdo.