
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El presidente de la Nación brindó el primer discurso de su gira por Washington después de haberse reunido con Elon Musk y Kristalina Georgieva.
PolíticaDurante su discurso en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington, el presidente Javier Milei destacó los logros del modelo económico de su gobierno y dejó en claro que el concepto de “justicia social” es una “aberración”.
Comenzó destacando que cuando asumió el poder, la situación de Argentina era de “verdadera catástrofe” y que el país se encontraba “debajo del promedio de la tabla”. En este contexto, explicó que su administración optó por “sincerar la situación”, lo que permitió que los productos volvieran a aparecer en las góndolas. Este proceso, según Milei, reveló que la pobreza en el país alcanzaba el 57% en enero de 2024 y recordó que cuando asumió, la inflación superaba el 1% diario, y que en diciembre de 2023 se aceleró.
También cuestionó la idea de los "socialistas" de que “donde hay una necesidad, nace un derecho". "La justicia social es una aberración desde el punto de vista moral y naturalmente, como era de esperar, va a generar malos resultados”, agregó.
Este fue el primer discurso de Milei en su viaje por Washington, luego de reunirse con Elon Musk y Kristalina Georgieva. En el evento, Ilan Goldfajn, titular del BID, elogió la gestión del presidente argentino por su trabajo sobre el déficit fiscal y valoró los esfuerzos en la racionalización y simplificación de las regulaciones.
"Los resultados están a la vista de todos. La inflación mensual ha caído a su nivel más bajo en cuatro años y medio, cerca del 2%. Y los indicadores de actividad real se han estado recuperando desde hace meses: empleo, salarios reales, inversión", agregó.
Después de su intervención en el BID, Milei se trasladó al Banco Mundial (BM), donde fue recibido por su presidente, Ajay Banga. La reunión fue protocolar y buscó fortalecer las relaciones institucionales entre Argentina y el organismo.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El titular del PRO recordó que durante su gestión, el país escaló 41 posiciones en los índices que miden la lucha contra la corrupción y le apuntó al Gobierno: "Empiecen por barrer por casa".
Fabián Martín analizó la reforma constitucional propuesta en campaña por el gobernador y destacó los beneficios de la alternancia política.
El intendente de Rawson pidió abrir paso a una nueva generación en el PJ y remarcó que la renovación no es contra nadie, sino un cambio de métodos y liderazgos.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
El gobernador Orrego reafirmó el cambio de enfoque del proyecto tras reunión con el ministro del Interior.
Boca visitará a Tigre mientras que River recibirá a Vélez el domingo. Independiente se medirá con Rosario Central el sábado y Racing chocará con Newell's el viernes en Avellaneda. A continuación, el cronograma completo.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.