UDAP anunció un paro de 24 horas tras el rechazo a la oferta salarial del gobierno

Emitieron un comunicado en sus redes sociales. La medida de fuerza anunciada será el 5 de marzo.

Locales

image

Tras ocho horas de negociación paritaria, pasada la 1 de la madrugada de este jueves, el Gobierno presentó una nueva oferta salarial a los gremios docentes, que ya se habían mostrado descontentos y a pesar de que bajarán la propuesta a las base, anticiparon que iba a ser rechazada.

En ese marco, UDAP anunció este jueves un paro por 24 horas para el próximo 5 de marzo, alegando que desde diciembre del 2023 reclaman el aumento del 25,5% y el incumplimiento del código A44. El aumento de los radios 4, 5, 6 y 7 y además, los 5 puntos arriba de la inflación. 

Resta saber la modalidad del paro y si también se acoplará el resto de los gremios docentes como UDA y AMET.

La propuesta de Gobierno

  • Un incremento en los sueldos del mes de febrero según el índice de precio del consumidor (IPC) del mes de enero, acumulativo al valor de enero. Para el mes de marzo, un incremento en los sueldos de acuerdo al IPC del mes anterior y acumulativo también al mes de febrero.
  • Se propuso un incremento en el ítem docente denominado E60, pasando de 37 puntos a 39 puntos.
  • En el ítem de Conectividad, un incremento del 20%.
  • Además, un incremento de las asignaciones por salario familiar, en un 7,69%, tanto en el valor del salario como en los tramos de sueldos que se utilizan para su cálculo. 
  • Por otro lado, en el mes de febrero se abonará también lo correspondiente al Equipamiento Docente, que es un pago anual que se realiza al principio del ciclo lectivo.
Te puede interesar
Lo más visto