
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El Ejecutivo planteó este lunes un incremento conforme al IPC y una mejora específica para los docentes con un ajuste en el coeficiente del E60. La paritaria continuará el próximo miércoles 12 de febrero desde las 16 horas.
PolíticaEste lunes 10 de febrero, se llevó a cabo la primera sesión de la paritaria 2025, encabezada por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y la ministra de Educación, Silvia Fuentes. "En esta instancia, el Gobierno provincial presentó su propuesta de mejora salarial para los docentes y empleados públicos, con el objetivo de continuar avanzando en los aumentos otorgados durante 2024", indicaron desde el gobierno provincial a SANJUANHOY.COM.
Por la parte gremial, estuvieron presentes representantes de UDAP, AMET y UDA, encabezados por sus respectivos secretarios generales.
El Ejecutivo propuso un aumento basado en la inflación, tomando como base el salario de enero y aplicando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para los meses de febrero y marzo. Además, se incluyó una mejora específica para el sector docente, con un ajuste en el coeficiente del E60, que pasará de 37 a 39 puntos.
En su intervención, el ministro Gutiérrez presentó un informe sobre la situación económica de la provincia, y aseguró que "en 2024, el salario de los docentes creció por encima de la inflación".
“Reafirmamos el compromiso de seguir fortaleciendo la situación económica de los trabajadores del Estado, siempre manteniendo la sustentabilidad de las finanzas provinciales”, dijo el ministro en rueda de prensa.
Al concluir el encuentro, los gremios solicitaron un cuarto intermedio para evaluar la propuesta presentada, y se acordó que la mesa paritaria se reanudará el miércoles 12 de febrero a las 16:00. En esa nueva reunión, se espera que continúen las negociaciones para alcanzar un acuerdo final.
El ministro de Producción cuestionó a la gestión de Sergio Uñac y afirmó que el gobierno de Orrego logró más avances en minería en solo un año de gestión.
El legislador giojista, Mario Herrero, rechazó que el ciclo de Gioja y Uñac haya terminado.
El diputado libertario confirmó que la medida impulsada por el Gobierno nacional tendrá impacto en la provincia.
El titular del PRO recordó que durante su gestión, el país escaló 41 posiciones en los índices que miden la lucha contra la corrupción y le apuntó al Gobierno: "Empiecen por barrer por casa".
Fabián Martín analizó la reforma constitucional propuesta en campaña por el gobernador y destacó los beneficios de la alternancia política.
El intendente de Rawson pidió abrir paso a una nueva generación en el PJ y remarcó que la renovación no es contra nadie, sino un cambio de métodos y liderazgos.
Después de una complicada intervención quirúrgica debido a un segundo embarazo ectópico, María Becerra decidió tomarse un tiempo para recuperarse adecuadamente.
El gobernador Orrego reafirmó el cambio de enfoque del proyecto tras reunión con el ministro del Interior.
Boca visitará a Tigre mientras que River recibirá a Vélez el domingo. Independiente se medirá con Rosario Central el sábado y Racing chocará con Newell's el viernes en Avellaneda. A continuación, el cronograma completo.
La mano derecha de Riquelme, un hombre de la casa y con sobrada experiencia en este rol, será el encargado de asumir el mando de manera momentánea después de Pintita. Dirigirá ante Tigre y también los playoffs si no se cierra un nuevo DT antes.
El conjunto parisino le ganó 1-0 a los Gunners con un tempranero gol de Ousmane Dembélé a los 3 minutos. Gianluigi Donnarumma, arquero de la visita, evitó varias chances de peligro y fue la figura del partido.