Propuesta salarial del Gobierno: aumento ligado a la inflación y ajuste en el coeficiente E60

El Ejecutivo planteó este lunes un incremento conforme al IPC y una mejora específica para los docentes con un ajuste en el coeficiente del E60. La paritaria continuará el próximo miércoles 12 de febrero desde las 16 horas.

Política

paritaria docente 2025

Este lunes 10 de febrero, se llevó a cabo la primera sesión de la paritaria 2025, encabezada por el ministro de Economía, Finanzas y Hacienda, Roberto Gutiérrez, y la ministra de Educación, Silvia Fuentes. "En esta instancia, el Gobierno provincial presentó su propuesta de mejora salarial para los docentes y empleados públicos, con el objetivo de continuar avanzando en los aumentos otorgados durante 2024", indicaron desde el gobierno provincial a SANJUANHOY.COM.

Por la parte gremial, estuvieron presentes representantes de UDAP, AMET y UDA, encabezados por sus respectivos secretarios generales.

El Ejecutivo propuso un aumento basado en la inflación, tomando como base el salario de enero y aplicando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para los meses de febrero y marzo. Además, se incluyó una mejora específica para el sector docente, con un ajuste en el coeficiente del E60, que pasará de 37 a 39 puntos.

paritaria docente 2025

En su intervención, el ministro Gutiérrez presentó un informe sobre la situación económica de la provincia, y aseguró que "en 2024, el salario de los docentes creció por encima de la inflación".

“Reafirmamos el compromiso de seguir fortaleciendo la situación económica de los trabajadores del Estado, siempre manteniendo la sustentabilidad de las finanzas provinciales”, dijo el ministro en rueda de prensa.

Al concluir el encuentro, los gremios solicitaron un cuarto intermedio para evaluar la propuesta presentada, y se acordó que la mesa paritaria se reanudará el miércoles 12 de febrero a las 16:00. En esa nueva reunión, se espera que continúen las negociaciones para alcanzar un acuerdo final.

Te puede interesar
Lo más visto