
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
Algunas de las menciones especiales fueron para la continuación del plan de obras públicas para 2025, con proyectos en educación, salud e infraestructura vial.
PolíticaEl gobernador Marcelo Orrego encabezó una nueva reunión de gabinete en el Centro Cívico, donde junto a su equipo de ministros analizó los principales lineamientos de gestión para este año. El encuentro tuvo como objetivo avanzar en estrategias que impulsen el desarrollo de la provincia y mejoren la calidad de vida de los sanjuaninos.
Durante la reunión, Orrego subrayó la importancia del trabajo coordinado entre las distintas áreas del gobierno para garantizar una gestión eficiente y cercana a la comunidad. “El desafío es grande, pero tenemos la responsabilidad de seguir construyendo un San Juan con más oportunidades. La clave será la articulación de políticas públicas con impacto real en la vida de los sanjuaninos”, expresó el mandatario.
Entre los temas abordados se destacó la continuidad del plan de obras públicas para 2025, con proyectos en educación, salud e infraestructura vial. También "se discutieron estrategias para potenciar el desarrollo minero, agrícola, industrial y de servicios, así como la articulación con el sector privado. Además, se planteó la optimización de recursos económicos para garantizar una administración eficiente", indicaron fuentes de Casa de Gobierno a SANJUANHOY.COM.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
La oposición logró fijar el 8 de julio como fecha límite para que se dictaminen proyectos de alto impacto fiscal, resistidos por el Gobierno. Cruces, gritos y una sesión que terminó en escándalo.
El dirigente del Frente Renovador habló en Pelado Stream y dejó en claro que el diálogo con el PJ no está abierto. También se desmarcó de cualquier acercamiento al orreguismo.
El presidente brasileño se reunirá en el departamento de San José 1111 luego de la cumbre del Mercosur. La justicia sugiere que no salgan al balcón.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La jueza Preska ordenó al Estado argentino ceder el 51% de sus acciones.
Aunque el comunicado oficial intentó calmar las aguas, una fuerte denuncia sacó a la luz una interna económica y personal que habría detonado la ruptura.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.