
UDAP analizará este viernes la propuesta salarial del Gobierno en un plenario con delegados escolares
LocalesLa oferta incluye aumentos por puntos, mejoras en conectividad y actualización del salario familiar. La respuesta oficial se dará el lunes.
El relevamiento realizado por Producción afirma que los departamentos más afectados por la tormenta de granizo son Sarmiento y 25 de Mayo, donde la caída de granizo fue de tamaño mediano a grande.
LocalesEl lunes 27 de enero, una fuerte tormenta de granizo impactó diversas zonas productivas de San Juan, causando severos daños en los cultivos. Según el informe emitido por el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, los departamentos más afectados fueron Sarmiento y 25 de Mayo, mientras que también se reportaron daños menores en Pocito.
En Sarmiento, el granizo de tamaño mediano a grande afectó las localidades de Divisadero, Cañada Honda, Colonia Fiscal, Punta del Médano y Cochagual. Durante la mañana de este martes, los equipos técnicos continuaban relevando los daños, pero ya se reportan pérdidas significativas, especialmente en las plantaciones de melones.
Sin embargo, el más golpeado por el fenómeno climático fue 25 de Mayo, con granizo de tamaño mediano a grande que afectó a las localidades de Tupelí, Las Casuarinas y La Chimbera. La tormenta abarcó una extensa zona que comprende desde calle La Plata hasta Ruta 20, y desde calle 6 a calle 14. En estas áreas, el Ministerio de Producción confirmó que varios cultivos sufrieron pérdidas totales.
En el departamento de Pocito, también se registraron precipitaciones de granizo, aunque con menor intensidad. La zona más afectada fue Carpintería, donde se reportaron daños parciales en algunos cultivos.
El Ministerio de Producción continúa trabajando en la evaluación de los daños para determinar el alcance de las pérdidas y activar la asistencia para los más afectados. Destacaron que las tormentas de granizo representan un duro golpe para los productores, especialmente en plena temporada productiva.
La oferta incluye aumentos por puntos, mejoras en conectividad y actualización del salario familiar. La respuesta oficial se dará el lunes.
La propuesta será respondida por los gremios UDAP, UDA y AMET el próximo lunes 18 de agosto.
Se trata de la escuela Hipólito Buchardo y marcó un hito histórico al ser la primera secundaria rural de la provincia con presencialidad plena y organización en pluriaño.
Beneficiará a más de 500 estudiantes con discapacidad en 30 escuelas. El libro fue creado íntegramente por profesionales sanjuaninos.
El Gobierno provincial y los gremios iniciaron una nueva ronda de negociaciones salariales.
La iniciativa busca fortalecer el acceso a la tecnología y acompañar la labor docente con equipamiento y formación.
. Tras recuperar el derecho que estaba por vencerse, la Provincia avanza en la selección del predio para activar el proyecto.
El dirigente del GEN en San Juan se lanza como opción republicana para las legislativas de octubre y cuestiona el oficialismo provincial y nacional.
Lo acompañará la ministra Laura Palma. El Bloquismo ocupará el tercer lugar en la boleta del Frente Por San Juan.
El exintendente de San Martín fue confirmado como el principal candidato del Frente Fuerza San Juan.
Se trata del barrio Los Molinos, el cual está compuesto por 48 bloques de modernos departamentos en una importante zona de la Ciudad de San Juan