
Milei tras ser elegido entre las 100 personas más influyentes por una revista: "Lloren mandriles"
Política17/04/2025También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
El Gobierno prometió profundizar las reformas y consolidar los avances económicos y sociales alcanzados en el primer año de gestión.
Política03/01/2025El presidente Javier Milei firmó un decreto mediante el cual declaró al 2025 como el "Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina", con el objetivo de profundizar las reformas iniciadas durante su gestión y consolidar los avances económicos y sociales alcanzados.
En el comunicado oficial emitido por la Oficina del Presidente, se destacó que 2024 fue designado como el "Año de la defensa de la vida, la libertad y la propiedad de los argentinos".
Durante ese período, según el documento, se llevaron a cabo reformas estructurales y la aprobación de la Ley "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos", con el fin de estabilizar la economía y restablecer los derechos fundamentales.
El texto presidencial subrayó que, tras lograr detener la hiperinflación y restaurar valores esenciales para el desarrollo del país, el desafío de este nuevo año será "reconstruir los cimientos de la Nación Argentina".
Asimismo, se reafirmó el compromiso del gobierno con "las ideas de la libertad, los valores históricos del pueblo argentino y el esfuerzo conjunto de los ciudadanos".
Finalmente, el comunicado concluyó con una invocación simbólica: "Que Dios bendiga a los argentinos y que las Fuerzas del Cielo nos acompañen".
Este anuncio marca el inicio de un año clave para la administración libertaria, en el que se espera avanzar hacia una economía más sólida y un Estado más eficiente.
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Tras la primera jornada con un nuevo régimen cambiario, y luego de la reunión entre Scott Bessent y el equipo económico de Javier Milei, ambos funcionarios brindaron una conferencia conjunta.
El ministro de Producción, Gustavo Fernández, aseguró que la eliminación del cepo cambiario dará previsibilidad, facilitará la llegada de inversiones y fortalecerá el perfil exportador de San Juan.
El Presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anticipó que también habrá fondos del Banco Mundial, BID y un REPO del Banco Central. “Es la primera vez en la historia que el FMI aprueba un programa para respaldar un plan que ya ha rendido sus frutos”, aseveró.
El partido de la estrella, tras romper con el PJ, baraja sus cartas para las legislativas 2025. Evalúa postular nombres con peso simbólico o sumarse a un frente con Producción y Trabajo. La conversación clave con Orrego aún no ocurrió, pero se insinúa en cada movimiento.
Tras días de tensión y un paro, el Gobierno provincial y los gremios UDA, UDAP y AMET firmaron una mejora salarial que impactará desde el sueldo de marzo. No descontarán los días de huelga y el martes retomarán las paritarias.
La Policía secuestró cocaína, marihuana y dinero en efectivo durante un operativo en Capital. La sospechosa quedó a disposición del Juzgado Federal.
Así lo informaron desde UPCN. Habrá un porcentaje de incremento que se ajusta a la inflación del 3,7 por ciento.
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
El elenco inglés eliminó al Real Madrid con un 5 a 1 en el global, mientras que el conjunto italiano superó en la serie al Bayern Munich.