
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El Gobierno prometió profundizar las reformas y consolidar los avances económicos y sociales alcanzados en el primer año de gestión.
PolíticaEl presidente Javier Milei firmó un decreto mediante el cual declaró al 2025 como el "Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina", con el objetivo de profundizar las reformas iniciadas durante su gestión y consolidar los avances económicos y sociales alcanzados.
En el comunicado oficial emitido por la Oficina del Presidente, se destacó que 2024 fue designado como el "Año de la defensa de la vida, la libertad y la propiedad de los argentinos".
Durante ese período, según el documento, se llevaron a cabo reformas estructurales y la aprobación de la Ley "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos", con el fin de estabilizar la economía y restablecer los derechos fundamentales.
El texto presidencial subrayó que, tras lograr detener la hiperinflación y restaurar valores esenciales para el desarrollo del país, el desafío de este nuevo año será "reconstruir los cimientos de la Nación Argentina".
Asimismo, se reafirmó el compromiso del gobierno con "las ideas de la libertad, los valores históricos del pueblo argentino y el esfuerzo conjunto de los ciudadanos".
Finalmente, el comunicado concluyó con una invocación simbólica: "Que Dios bendiga a los argentinos y que las Fuerzas del Cielo nos acompañen".
Este anuncio marca el inicio de un año clave para la administración libertaria, en el que se espera avanzar hacia una economía más sólida y un Estado más eficiente.
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
La iniciativa busca controlar la expansión de una especie no autóctona que ya es considerada una plaga en varios departamentos. La Secretaría de Ambiente sería la encargada de fiscalizar el proceso
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.