
Cristina Kirchner pidió la prisión domiciliaria y anunció que se presentará en Comodoro Py el 18 de junio
PolíticaLa expresidenta reclamó cumplir su condena en su domicilio por razones de seguridad institucional y personal.
Se trata de la mayoría de los protagonistas que animaron el primer año de gestión del mandatario nacional.
PolíticaA menos de un año para comicios legislativos del 2025 y con el calendario nacional apretado tras la imposición de la Boleta Única de Papel (BUP), en el tablero electoral van surgiendo nombres tentativos en todos los espacios, pero principalmente en La Libertad Avanza.
El espacio fundado por el presidente Javier Milei tiene por delante un escenario altamente favorable ya que solo pone en juego, al menos en el Congreso de la Nación, solo dos bancas puras: las que ocuparon junto a Victoria Villarruel entre el 2021 y diciembre del año pasado.
A este número, hay que plegarle las bancas de Carolina Píparo y José Luis Espert, dos dirigentes que tenían vuelo propia en la provincia de Buenos Aires, que actualmente integran LLA, pero que se les vence el mandato en 2025.
Por lo tanto, el oficialismo ya planifica su nuevo objetivo que es de reformar las bancadas tanto de la Cámara de Diputados como del Senado. En la Cámara baja, LLA tiene 39 diputados; mientras que en la Cámara alta solo seis, tras la eyección del bloque libertario de Francisco Paoltroni.
En este contexto, empiezan a emerger apellidos que podrían representar al partido libertario el próximo año como, por ejemplo, el propio Espert, quien fue candidato a la Presidencia en 2019 y se postuló como diputado nacional bonaerense en 2021, año que ingresó a la Cámara baja.
Se trata de una de las figuras que recorrió el comienzo de Milei en la política, pero que se distanciaron cuando el actual mandatario decidió abrirse para fundar La Libertad Avanza, en contraposición al sello Avanza Libertad, de Espert.
Con las victoria de Milei en 2023, Espert fue uno de los primeros en volver al círculo del libertario, quien le otorgó, nada más y nada menos, que la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados.
El oriundo de Pergamino, zona núcleo y un punto estratégico para el campo, goza de gran conocimiento en la opinión pública y se coloca en carrera para encabezar o al menos integrar los primeros lugares en la lista libertaria bonaerense. Lo mismo podría ocurrir con Píparo.
Otro de los que emerge de la cantera de La Libertad Avanza es el vocero presidencial, Manuel Adorni, de gran exposición y conocimiento en el primer año de gobierno de Milei por su exposición diaria en los medios de comunicación y redes sociales.
De hecho, el jueves pasado fue consultado al respecto y afirmó que Milei le pide que sea candidato lo aceptaría. "Sí, claro. Si el Presidente me lo pide, por supuesto", respondió Adorni en rueda de prensa.
Por otro lado, aparece la figura de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Si bien su partido es el PRO de Mauricio Macri, la titular de la cartera se posiciona como una de las probables candidatas del oficialismo en la ciudad de Buenos Aires, mismo territorio de Adorni.
Bullrich fue una de las primeras en salirle al cruce al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, quien anunció este viernes que desdoblará las elecciones de la Ciudad de las nacionales. Esto fulmina la fusión del PRO-LLA en la capital y, por lo tanto, a Bullrich junto a su juego ambiguo.
Detrás de Espert, Adorni y Bullrich, por encima de los tres, se asuma la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, alias "El Jefe". La hermana del mandatario coquetea con una candidatura en suelo bonaerense.
Hace varios meses que Karina Milei recorre el país junto al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, inaugurando el sello de La Libertad Avanza y brindando discursos para la militancia.
Es secundada en el armado por el asesor Eduardo Menem y Sebastián Pareja, quien se enfoca en la provincia de Buenos Aires y es de los pocos sobrevivientes a la poda libertaria posterior al triunfo en el balotaje contra el peronista Sergio Massa.
Por otro carril marchan los nombres que emergen desde la redes sociales y que tienen gran popularidad en el mundillo libertario. El principal exponente es Daniel Parisini, conocido como "El Gordo Dan".
Sin dudas, es la figura más rutilante de la rama que no es promovida por Karina Milei, denominada Las Fuerzas del Cielo. Semanas atrás realizaron un acto, en el que habló Parisini, y en el que se generó fuerte revuelo.
La expresidenta reclamó cumplir su condena en su domicilio por razones de seguridad institucional y personal.
El presidente destacó el fallo de la Corte Suprema y reafirmó su postura de no interferir en causas judiciales.
La exdiputada radical se expresó sobre el gobierno de Milei, la condena a Cristina Fernández y la necesidad de renovación partidaria.
El vicegobernador sanjuanino defendió la decisión judicial y destacó el fin de la impunidad.
La ex presidenta quiere cumplir la condena a seis años de prisión en el departamento donde vive con su hija. La fiscalía pidió su inmediata detención.
Coreada por militantes y con el respaldo de Máximo Kirchner y Alicia Kirchner, la ex presidenta de la Nación brindó un discurso desde la sede del PJ Nacional después de que se confirme su condena a seis años de prisión y la inhabilitación para ejercer cargos públicos.
La exdiputada radical se expresó sobre el gobierno de Milei, la condena a Cristina Fernández y la necesidad de renovación partidaria.
Las Fuerzas de Defensa israelíes bombardearon nuevas instalaciones, incluida la planta nuclear de Natanz. Irán promete venganza y lanza una contraofensiva con más de 100 drones.
El Millonario mostró la casaca que usará en el Mundial de Clubes y en la próxima temporada.
La expresidenta reclamó cumplir su condena en su domicilio por razones de seguridad institucional y personal.
La provincia presentó su estrategia ante referentes de la Bolsa de Toronto, buscando atraer inversiones para proyectos de energía y minería.