
Milei tras ser elegido entre las 100 personas más influyentes por una revista: "Lloren mandriles"
Política17/04/2025También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
El Secretario General de la Gobernación celebró la iniciativa y aseguró que Marcelo Orrego siempre sostuvo que no era correcto para la provincia, y que fue una de las promesas en campaña hacia la gobernación.
Política20/12/2024Sin dudas el tema de la semana pasada en materia política en San Juan fue la iniciativa del uñaquismo para dar marcha atrás con la enmienda que habilita un tercer mandato consecutivo. Consultado sobre este tema, el secretario general de la Gobernación, Emilio Achem aseguró que "es lo más sano para San Juan”.
El comienzo de su respuesta fue: “Me parece muy bien". Luego aseguró: "Es una iniciativa que el gobernador Marcelo Orrego había planteado desde los inicios de su campaña". Incluso afirmó: "Siempre lo sostuvo"
Achem recordó que en 2011, cuando se discutió y votó la enmienda que permitió un tercer mandato consecutivo, tanto Roberto Basualdo referente y fundador de Producción y Trabajo (PyT), como el ahora gobernador, que en ese tiempo era presidente de PyT, estuvieron en desacuerdo. "Desde aquella época lo venimos planteando que tiene que ser así"
"Marcelo Orrego siempre planteó que había que volver a este sistema"
El Secretario General de la Gobernación aseguró que el sanjuanino y las sanjuaninas "ya han entendido que es lo más sano para San Juan". Incluso aseveró que es positivo que haya unanimidad en Diputados para avanzar con esta derogación, además de plantear que esto le dará "seguridad institucional" a la provincia, para subrayar que “no debe pasar nunca más”
Achem señaló que en los últimos años en la Legislatura hubo mucho movimiento en cuanto a leyes y proyectos que abordaban temas electorales. "Nosotros pedimos y reclamamos los mismo, respetemos las leyes", para luego añadir: "Bienvenidos sean los proyectos para darle calidad institucional a San Juan"
Consultado sobre si la iniciativa de los legisladores uñaquistas busca impedir un tercer mandato del santaluceño, el hombre fuerte del gobernador aseguró que "a Orrego no le están quitando nada". Luego agregó: "El gobernador lo dijo en su campaña política que él iba a presentar el proyecto, y lo iba a poner a exposición de los sanjuaninos si ellos quieren que se vuelva a dos periodos, es decir, a una sola reelección, o si quieren seguir con dos reelecciones. Lo va a decidir el pueblo de San Juan"
Por último, Achem aclaró que "respetarán lo que diga la gente". Lo cierto, es que es la primera réplica que desde el Gobierno de la Provincia dan sobre el tema.
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Tras la primera jornada con un nuevo régimen cambiario, y luego de la reunión entre Scott Bessent y el equipo económico de Javier Milei, ambos funcionarios brindaron una conferencia conjunta.
El ministro de Producción, Gustavo Fernández, aseguró que la eliminación del cepo cambiario dará previsibilidad, facilitará la llegada de inversiones y fortalecerá el perfil exportador de San Juan.
El Presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anticipó que también habrá fondos del Banco Mundial, BID y un REPO del Banco Central. “Es la primera vez en la historia que el FMI aprueba un programa para respaldar un plan que ya ha rendido sus frutos”, aseveró.
El partido de la estrella, tras romper con el PJ, baraja sus cartas para las legislativas 2025. Evalúa postular nombres con peso simbólico o sumarse a un frente con Producción y Trabajo. La conversación clave con Orrego aún no ocurrió, pero se insinúa en cada movimiento.
Tras días de tensión y un paro, el Gobierno provincial y los gremios UDA, UDAP y AMET firmaron una mejora salarial que impactará desde el sueldo de marzo. No descontarán los días de huelga y el martes retomarán las paritarias.
La Policía secuestró cocaína, marihuana y dinero en efectivo durante un operativo en Capital. La sospechosa quedó a disposición del Juzgado Federal.
Así lo informaron desde UPCN. Habrá un porcentaje de incremento que se ajusta a la inflación del 3,7 por ciento.
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
El elenco inglés eliminó al Real Madrid con un 5 a 1 en el global, mientras que el conjunto italiano superó en la serie al Bayern Munich.