
Después de 18 años, Di Maria volvió al Canalla con un 1-1 ante el Tomba: Fideo marcó tras un polémico penal, después salió con mucho dolor y en el final, con uno menos, la visita lo igualó por Poggi.
La Selección Argentina de pádel se consagró campeona del mundo tras vencer a España 2-1 en una electrizante final disputada en Qatar. La “Albiceleste” mostró su destreza y capacidad para sobreponerse en momentos críticos, logrando su 12º título mundial en una final que reafirma su hegemonía en este deporte, defendiendo el título conseguido en Emiratos Árabes Unidos, en 2022, también al mismo rival.
El primer encuentro fue desfavorable para Argentina, ya que la dupla compuesta por Franco Stupaczuk y Martín Di Nenno no logró encontrar su ritmo frente a la poderosa pareja española de Javier Nieto y Arturo Coello, actual número 1 del mundo.
Con un marcador de 6-1 y 6-2, España demostró su superioridad en este primer choque, dejando a la dupla argentina con pocas respuestas ante el preciso juego de sus rivales. Sin embargo, la esperanza no decayó, y el equipo nacional se preparó para el segundo enfrentamiento con renovada energía.
En el segundo partido, Agustín Tapia y Federico Chingotto lograron una victoria fundamental al imponerse a los españoles Juan Lebrón y Alejandro Galán en un duelo muy parejo, con un marcador de 7-6 (6), 3-6 y 6-2. Tapia y Chingotto, con una defensa implacable, fueron decisivos en los momentos clave, especialmente en el tie-break del primer set, donde lograron llevar la serie a un tercer partido definitivo.
Con la serie empatada, el tercer y último partido fue una verdadera prueba de fuego para los jóvenes Leandro Augsburger y Valentino Libaak, que se enfrentaron a los experimentados españoles Miguel Yanguas y Paquito Navarro.
Tras perder el primer set 6-3, la joven dupla argentina remontó en el segundo con un 7-5, demostrando su madurez y temple. En un dramático tercer set, Augsburger sufrió un calambre cuando el marcador estaba a favor de Argentina, pero su perseverancia y la del equipo fueron clave para llevar el partido a un tie-break que ganaron 7-2, asegurando así el campeonato.
La emoción fue palpable al final del partido: “Gran parte de este triunfo es para la gente y el equipo. Vivimos una semana increíble”, comentó Libaak, mientras Augsburger dedicó el triunfo a su familia y al equipo. Con esta victoria, Argentina suma un título más a su palmarés en el pádel, consolidándose como una potencia mundial en el deporte.
Por otro lado, en la final femenina, el equipo argentino no pudo contra las campeonas españolas al perder 2-0. Julieta Bidahorria y Virginia Riera cayeron ante Gemma Triay y Claudia Fernández, mientras que Delfina Brea y Claudia Jensen también fueron derrotadas por Ari Sánchez y Paula Josemaría.
Después de 18 años, Di Maria volvió al Canalla con un 1-1 ante el Tomba: Fideo marcó tras un polémico penal, después salió con mucho dolor y en el final, con uno menos, la visita lo igualó por Poggi.
Este viernes arranca la competición que definirá al segundo campeón del año en la Liga Profesional de Fútbol.
Enterate de todo lo que tenés que saber de este choque de titanes en las semifinales de la competición.
En la extensa lista, Rojo y Romero marchan primeros.
El jugador del Inter se refirió a los comentarios del Toro tras la eliminación frente a Fluminense por 2-0.
El equipo árabe lo ganó en el alargue por 4-3.
La suba de las jubilaciones que tenía media sanción de Diputados fue aprobada por unanimidad. También se convirtió en ley la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. El Presidente acusó de "traidora" a Victoria Villarruel, que se cruzó con Patricia Bullrich.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
Docentes que rompen moldes: la vocación de ser maestro jardinero Marcelo, Cristian y Miguel son de los pocos maestros jardineros en San Juan. Se trata de una figura poco frecuente pero presente en las salitas de Nivel Inicial.
La interveción está a cargo de la Dirección de Espacios Verdes. Se transformará un área estratégica del Parque de Mayo, con mejoras en la circulación peatonal, nueva iluminación y la revalorización del entorno del Monumento al General San Martín, respetando su identidad histórica.
El exgobernador dejó definiciones clave. Valoró a Andino y Gramajo, destacó a Graciela Seva y se mantuvo en reserva sobre su posible candidatura. El armado peronista apunta al 17 de agosto