
El piloto argentino con mayor madurez y experiencia tras cumplir un año en la categoría, habló en la previa del fin de semana.
La Selección Argentina de pádel se consagró campeona del mundo tras vencer a España 2-1 en una electrizante final disputada en Qatar. La “Albiceleste” mostró su destreza y capacidad para sobreponerse en momentos críticos, logrando su 12º título mundial en una final que reafirma su hegemonía en este deporte, defendiendo el título conseguido en Emiratos Árabes Unidos, en 2022, también al mismo rival.
El primer encuentro fue desfavorable para Argentina, ya que la dupla compuesta por Franco Stupaczuk y Martín Di Nenno no logró encontrar su ritmo frente a la poderosa pareja española de Javier Nieto y Arturo Coello, actual número 1 del mundo.
Con un marcador de 6-1 y 6-2, España demostró su superioridad en este primer choque, dejando a la dupla argentina con pocas respuestas ante el preciso juego de sus rivales. Sin embargo, la esperanza no decayó, y el equipo nacional se preparó para el segundo enfrentamiento con renovada energía.
En el segundo partido, Agustín Tapia y Federico Chingotto lograron una victoria fundamental al imponerse a los españoles Juan Lebrón y Alejandro Galán en un duelo muy parejo, con un marcador de 7-6 (6), 3-6 y 6-2. Tapia y Chingotto, con una defensa implacable, fueron decisivos en los momentos clave, especialmente en el tie-break del primer set, donde lograron llevar la serie a un tercer partido definitivo.
Con la serie empatada, el tercer y último partido fue una verdadera prueba de fuego para los jóvenes Leandro Augsburger y Valentino Libaak, que se enfrentaron a los experimentados españoles Miguel Yanguas y Paquito Navarro.
Tras perder el primer set 6-3, la joven dupla argentina remontó en el segundo con un 7-5, demostrando su madurez y temple. En un dramático tercer set, Augsburger sufrió un calambre cuando el marcador estaba a favor de Argentina, pero su perseverancia y la del equipo fueron clave para llevar el partido a un tie-break que ganaron 7-2, asegurando así el campeonato.
La emoción fue palpable al final del partido: “Gran parte de este triunfo es para la gente y el equipo. Vivimos una semana increíble”, comentó Libaak, mientras Augsburger dedicó el triunfo a su familia y al equipo. Con esta victoria, Argentina suma un título más a su palmarés en el pádel, consolidándose como una potencia mundial en el deporte.
Por otro lado, en la final femenina, el equipo argentino no pudo contra las campeonas españolas al perder 2-0. Julieta Bidahorria y Virginia Riera cayeron ante Gemma Triay y Claudia Fernández, mientras que Delfina Brea y Claudia Jensen también fueron derrotadas por Ari Sánchez y Paula Josemaría.
El piloto argentino con mayor madurez y experiencia tras cumplir un año en la categoría, habló en la previa del fin de semana.
La Selección se enfrenta a la Vinotinto en lo que será el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
El seleccionado argentino de voley se consagró campeón, tras vencer al local por 3 a 1. Matías Sánchez fue elegido el mejor armador del certámen.
Un tercio de los futbolistas preconvocados por Lionel Scaloni para la última doble fecha de Eliminatorias cambió de equipo en este mercado. Entre la ilusión y la incertidumbre, cada traspaso se analiza con la Copa del Mundo en el horizonte.
El Verdinegro busca sumar en casa para escapar del fondo de la tabla anual.
El acto inaugural de la competencia será este jueves a las 19:30 horas, en el estadio Aldo Cantoni, con entrada libre y gratuita.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Desde este lunes 8 y hasta el 19 de septiembre, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano coordina la distribución de alimentos libres de gluten en todos los departamentos. En Rawson y Chimbas, además, se brindarán charlas informativas para promover una alimentación saludable.
Un joven de 25 años fue sorprendido en pleno intento de robo en el Paraje San Ceferino. Quería llevarse una bicicleta naranja, pero un vecino lo vio y alertó a la policía. Intervino la UFI de Flagrancia.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.