
Con nueva sede, organización y un récord de 60 sponsors, la fiesta más emblemática de los sanjuaninos logró destacarse por su eficiencia, aunque también dejó algunos puntos a mejorar.
La flamante ganadora desarrolla su emprendimiento de aprovechamiento de residuos textiles.
FNS 2024En la última noche de la FNS, se entregó el premio final provincial a la Emprendedora Del Sol 2024, a María Muñoz, cuyo emprendimiento es de aprovechamiento de residuos textiles con el que produce un paño que es utilizado en las empresas metalúrgicas, talleres, pinturerías del automotor. También elabora prendas de vestir, almohadones y colchones para mascotas. El destino del premio será adquirir nuevas maquinarias, estanterías y elaborar otro tipo de prendas.
Con el objetivo de promover y potenciar a mujeres productivas de todos los departamentos de San Juan, en esta #FNS2024 y con el auspicio de la empresa Veladero, se eligió a nuestra primera Emprendedora del Sol. El premio busca impulsar emprendimientos que contribuyan al desarrollo socioproductivo de la provincia con originalidad y potencialidad.
En el escenario montado en el Estadio del Bicentenario, se presentó un video que recordó los orígenes e historia de la Fiesta Nacional del Sol, luego Martina Flores y Andrés Cantos entonaron la canción identificatoria “La estrella de los Andes”. Luego, la FNS rinde un homenaje a Jorge Dario Bence. El secretario de Cultura, Eduardo Varela le entrega un reconocimiento
Posteriormente los maestros de ceremonia acompañados de Darío Barassi, dieron la bienvenida al escenario mayor a las 19 emprendedoras con un video en el cual ellas mismas presentaron su trabajo e hicieron un racconto del proceso de selección y de elección final.
Luego, la Escribana Mayor de Gobierno, Mayra Mancini, procedió a abrir el sobre y dar lectura y anuncio del nombre de la primera Emprendedora del Sol de San Juan Edición 2024: María Muñoz del departamento Santa Lucía.
El gobernador Marcelo Orrego, que estuvo presente en el campo durante el show de Inti Huama y cantó una zamba y una chacarera junto a Giselle Aldeco, subió al escenario acompañado por el Vice Gobernador, los ministros de Producción y de Turismo y el intendente del departamento Santa Lucía del cual es oriunda la ganadora, para felicitar a la flamante Emprendedora del Sol 2024 y entregar el premio correspondiente.
También, las autoridades entregaron obsequios de los sponsors a todas las emprendedoras participantes.
Finalizado el acto se dio inicio a los Shows de artistas nacionales, Abel Pintos, Luciano Pereyra y Los Palmeras.
Con nueva sede, organización y un récord de 60 sponsors, la fiesta más emblemática de los sanjuaninos logró destacarse por su eficiencia, aunque también dejó algunos puntos a mejorar.
El cantante llegó a la provincia y decidió realizar una visita espontánea a los alumnos que se encontraban conociendo el Auditorio Juan Victoria.
Durante el ensayo, el primer mandatario tuvo la oportunidad de apreciar el talento de los artistas sanjuaninos.
Finalizó la etapa departamental y las ganadoras participarán por el premio mayor en la Fiesta Nacional del Sol.
El ministerio de Turismo y Cultura dio a conocer la grilla de los artistas nacionales más relevantes que estarán en el escenario principal, desde el 31 de octubre. Además, dirán presente otras noches Luck Ra y La Konga, entre otros.
Desde el Instituto Provincial de la Vivienda entregaron al azar un total de cinco viviendas a lo largo de esta fiesta. En esta nota el nombre de los afortunados y todos los pasos que deben seguir para reclamar su premio.
La artista trans reveló que la hermana del presidente la llevó a la Justicia por una canción satírica. "No la conozco, pero parece que le molestó", lanzó.
Pedernal y Los Berros se cubrieron de blanco; en Chimbas, Capital y alrededores cayó agua nieve. La mínima aún no fue la más baja del año.
La medida rige este lunes 30 de junio e incluye todos los niveles y modalidades. La decisión busca preservar la seguridad de la comunidad educativa.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
El insomnio es una epidemia silenciosa en el mundo moderno. Entre pastillas, técnicas de relajación y terapias cognitivas, una nueva esperanza ha surgido en los últimos años: el cannabidiol (CBD). Pero, ¿hay evidencia real detrás de su promesa como aliado del descanso? A continuación profundizamos en el tema.