
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
La delegación argentina continúa con las actividades relacionadas a la minería. La empresa presentó sus inversiones en el mundo y ratificó su interés en Argentina.
Política
La delegación argentina encabezada por los gobernadores, de la que forma parte el gobernador Marcelo Orrego, fue recibida por las autoridades de la empresa Glencore. El equipo estuvo liderado por Mike Westerman (CEO de Cobre).


Glencore es una de las mayores productoras y comercializadoras de minerales críticos necesarios para la transición energética, entre otras áreas de negocios en las que opera. En este contexto, ofrecieron una presentación de sus actividades en todo el mundo y ratificaron su interés en ampliar sus inversiones en Argentina.
En Argentina, la empresa ha estado vinculada al sector alimenticio, y en el sector minero particularmente. Glencore está presente en San Juan con el proyecto Pachón en Calingasta y en Catamarca con el proyecto Agua Rica/Alumbrera (MARA).
Finalizada la reunión general con la delegación, las autoridades de Glencore solicitaron una reunión privada exclusivamente con el Gobernador de San Juan, Marcelo Orrego y los ministros que le acompañan en esta gira, el ministro de Minería, Juan Pablo Perea y de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández.
Manifestaron al gobernador que ellos ven que Argentina y en particular San Juan, serán un actor altamente relevante en el futuro próximo para suplir la ya insatisfecha demanda de cobre mundial, convirtiéndose en uno de los mayores proveedores del mundo.
La empresa confirmó que Pachón es uno de los más grandes proyectos mineros pendientes por desarrollar en el mundo, con una vida útil superior a los 50 años y que podría demandar más de 7.000 empleos durante la construcción y 2.000 directos en la operación.
Hay que tener en cuenta que para la concreción de este proyecto restan pasos importantes. Este proceso demanda tiempos importantes y recién podría comenzar en sus primeros pasos el próximo año. Glencore confirmó su voluntad igualmente de seguir trabajando junto al Gobierno de San Juan en la planificación y avances de infraestructuras necesarias, así como en la preparación de futuros trabajadores y proveedores del proyecto.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




