
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
Serán tres días de ceremonias para que jueces, fiscales y defensores asuman sus funciones en la provincia.
Política
El Poder Judicial se prepara para una serie de actos con la asunción de nuevos integrantes designados por el Poder Legislativo, quienes reforzarán la estructura judicial de la provincia. Las ceremonias, organizadas por la Corte de Justicia, tendrán lugar el 1, 2 y 3 de octubre a las 9:30 horas, en la sede académica ubicada en el Club Sirio Libanés.


Entre los cargos que se cubrirán se encuentran un Juez de Cámara, cuatro Jueces de Paz Letrados, once Fiscales de Primera Instancia, tres Defensores Oficiales y una Asesora Oficial. Las ceremonias se desarrollarán en tres jornadas consecutivas, permitiendo que los nuevos funcionarios asuman sus funciones y contribuyan al funcionamiento del sistema judicial local.
Primera Jornada: 1 de octubre
El primer día será testigo de la toma de juramento de diversas figuras clave, entre ellos, el Dr. Eduardo Raed, quien asumirá como Juez de Cámara del Tribunal de Impugnación. Además, se incorporarán cuatro Jueces de Paz Letrados: el Dr. Andrés Leonidas Justino Troche (Calingasta), el Dr. Luis María José Mulleady Quiroga (Valle Fértil), la Dra. María Alejandra Conca (Ullum) y el Dr. Carlos Alberto Lorenzo (Cuarto Juzgado de Paz Letrado de Capital). Asimismo, la Dra. Fabiana Beatriz Anzorena asumirá como Asesora Oficial, mientras que el Dr. Leonardo Arancibia prestará juramento como Fiscal de Primera Instancia.
Segunda Jornada: 2 de octubre
La segunda jornada estará dedicada exclusivamente a los Fiscales de Primera Instancia. Entre los que asumirán se encuentran el Dr. Francisco Javier Nicolía Heras, el Dr. Oscar Andrés Ghilardi, el Dr. Sebastián Alejandro Gómez García, el Dr. Leonardo Nelson Villalba, el Dr. Nicolás Alvo López, el Dr. Atilio Sebastián Yanardi y la Dra. María Paula Carena. Con estos nombramientos, se espera reforzar el trabajo en las fiscalías, clave para el avance de los procesos judiciales en la provincia.
Tercera Jornada: 3 de octubre
La última jornada incluirá la toma de juramento de tres nuevos Fiscales de Primera Instancia: la Dra. Naida Florencia Pons Belmonte, el Dr. Guillermo Alberto Heredia y el Dr. Fernando José Bonomo. Además, asumirán como Defensoras Oficiales la Dra. Emma Carolina Baigorria Dávila, la Dra. Sandra Leveque y la Dra. María Agustina Fernández, quienes tendrán la responsabilidad de representar y defender los derechos de aquellos que no pueden acceder a un abogado particular.
Por otro lado, se informó que la Dra. María Paula Aarredondo Morando, también designada como Fiscal de Primera Instancia, tomará juramento en una fecha posterior por motivos personales.
Con estos nombramientos, el Poder Judicial busca no solo reforzar su estructura, sino también agilizar y mejorar el acceso a la justicia para todos los ciudadanos de la provincia.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




