
La iniciativa busca frenar la ola de importaciones chinas, equilibrar la competencia, cuidar empleos locales y garantizar controles ambientales y sanitarios sobre la ropa que ingresa al país.
Serán tres días de ceremonias para que jueces, fiscales y defensores asuman sus funciones en la provincia.
PolíticaEl Poder Judicial se prepara para una serie de actos con la asunción de nuevos integrantes designados por el Poder Legislativo, quienes reforzarán la estructura judicial de la provincia. Las ceremonias, organizadas por la Corte de Justicia, tendrán lugar el 1, 2 y 3 de octubre a las 9:30 horas, en la sede académica ubicada en el Club Sirio Libanés.
Entre los cargos que se cubrirán se encuentran un Juez de Cámara, cuatro Jueces de Paz Letrados, once Fiscales de Primera Instancia, tres Defensores Oficiales y una Asesora Oficial. Las ceremonias se desarrollarán en tres jornadas consecutivas, permitiendo que los nuevos funcionarios asuman sus funciones y contribuyan al funcionamiento del sistema judicial local.
Primera Jornada: 1 de octubre
El primer día será testigo de la toma de juramento de diversas figuras clave, entre ellos, el Dr. Eduardo Raed, quien asumirá como Juez de Cámara del Tribunal de Impugnación. Además, se incorporarán cuatro Jueces de Paz Letrados: el Dr. Andrés Leonidas Justino Troche (Calingasta), el Dr. Luis María José Mulleady Quiroga (Valle Fértil), la Dra. María Alejandra Conca (Ullum) y el Dr. Carlos Alberto Lorenzo (Cuarto Juzgado de Paz Letrado de Capital). Asimismo, la Dra. Fabiana Beatriz Anzorena asumirá como Asesora Oficial, mientras que el Dr. Leonardo Arancibia prestará juramento como Fiscal de Primera Instancia.
Segunda Jornada: 2 de octubre
La segunda jornada estará dedicada exclusivamente a los Fiscales de Primera Instancia. Entre los que asumirán se encuentran el Dr. Francisco Javier Nicolía Heras, el Dr. Oscar Andrés Ghilardi, el Dr. Sebastián Alejandro Gómez García, el Dr. Leonardo Nelson Villalba, el Dr. Nicolás Alvo López, el Dr. Atilio Sebastián Yanardi y la Dra. María Paula Carena. Con estos nombramientos, se espera reforzar el trabajo en las fiscalías, clave para el avance de los procesos judiciales en la provincia.
Tercera Jornada: 3 de octubre
La última jornada incluirá la toma de juramento de tres nuevos Fiscales de Primera Instancia: la Dra. Naida Florencia Pons Belmonte, el Dr. Guillermo Alberto Heredia y el Dr. Fernando José Bonomo. Además, asumirán como Defensoras Oficiales la Dra. Emma Carolina Baigorria Dávila, la Dra. Sandra Leveque y la Dra. María Agustina Fernández, quienes tendrán la responsabilidad de representar y defender los derechos de aquellos que no pueden acceder a un abogado particular.
Por otro lado, se informó que la Dra. María Paula Aarredondo Morando, también designada como Fiscal de Primera Instancia, tomará juramento en una fecha posterior por motivos personales.
Con estos nombramientos, el Poder Judicial busca no solo reforzar su estructura, sino también agilizar y mejorar el acceso a la justicia para todos los ciudadanos de la provincia.
La iniciativa busca frenar la ola de importaciones chinas, equilibrar la competencia, cuidar empleos locales y garantizar controles ambientales y sanitarios sobre la ropa que ingresa al país.
La salida coincide con la pérdida de facultades delegadas del Ejecutivo y se suma a la ola de bajas en el empleo público.
En plena antesala de las elecciones legislativas, el oficialismo provincial suma figuras en un territorio históricamente peronista. Oscar Arévalo, edil electo por la lista de Aballay, y Daniel Salvador, exprecandidato del giojismo, se integraron al armado del Frente Por San Juan.
Con una victoria contundente, la coalición liderada por la agrupación Ideas se quedó con la conducción de la FUSJ y la mayoría de los centros de estudiantes. Gonzalo Leyes, militante de la Juventud Peronista, será el nuevo presidente.
Una intensa agenda continúa desarrollando el gobernador Marcelo Orrego en Australia del Sur con importantes vinculaciones con el sector público y privado de este país.
El Gobierno fijó los viáticos para autoridades de mesa, delegados judiciales y personal tecnológico para las elecciones nacionales del 26 de octubre. Conocé los montos y modalidades de pago.
Las intensas lluvias que azotaron la localidad de La Chimbera provocaron anegamientos en varias zonas de La Chimbera. Una joven madre y sus dos hijos debieron ser evacuados por personal de Defensa Civil y Policía. El suministro eléctrico fue interrumpido por precaución.
En un hecho sin precedentes, la comunidad de Gualcamayo celebró la reapertura de su escuela rural, cerrada durante años. La ministra Silvia Fuentes encabezó el acto, marcando la primera visita oficial de una autoridad educativa provincial al remoto paraje de Jáchal.
La pareja confirmó su separación legal después de casi dos décadas. Según trascendió, el reparto de bienes fue acordado de manera pacífica y mantendrán el vínculo laboral.
Esta competencia contará con la participación de pilotos de primer nivel mundial, con trayectoria en el Dakar y el FIA World Rally-Raid Championship, lo que garantizará una competencia vibrante.
Una intensa agenda continúa desarrollando el gobernador Marcelo Orrego en Australia del Sur con importantes vinculaciones con el sector público y privado de este país.