
Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.
A través del blog de Horacio Verbitsky, ex jefe de inteligencia de Montoneros, el ex mandatario replicó las acusaciones de violencia de género con una serie de explicaciones sobre el origen de los moretones. En la nota también se alude a una supuesta condición psiquiátrica y adicciones de la ex primera dama.
Nacionales - Sociedad“El ex Presidente alega que el hematoma no se debe a un golpe, sino a un tratamiento estético contra las arrugas”, dice la nota que reporta declaraciones de Alberto Fernández.
Con el titulo “Ojo negro”, Verbitsky, uno de los beneficiados del vacunatorio VIP que funcionó durante la gestión de Alberto Fernández, reproduce las explicaciones que le dio el ex presidente sobre lo ocurrido con su ex esposa.
En una charla de una hora y media que tuvo lugar el viernes pasado por la mañana, Fernández le dijo que el moretón en el ojo de Yañez “no se debe a un golpe, sino a un tratamiento estético contra las arrugas”.
El artículo también afirma que “ya estaría establecido que los golpes que denuncia Yáñez ocurrieron el 12 y el 13 de agosto de 2021″, fechas que coinciden con la publicación de la foto de la fiesta de cumpleaños de la ex primera dama, durante la cuarentena.
En la entrevista exclusiva que concedió a Infobae, Yañez dice que por ese hecho fue reiteradamente acusada por Alberto Fernández y su entorno de ser la responsable de la derrota electoral en las legislativas de 2021: “Por tu culpa, por tu culpa, por tu culpa….”, era el señalamiento constante que se le hacía, dijo la ex primera dama.
“Recluido en su departamento de Puerto Madero, que el viernes fue allanado y del que se secuestró su telefonito, Fernández se declara víctima de una operación de prensa, aprovechando la fragilidad de una persona con graves problemas psíquicos, cosa que cree posible demostrar”, dice la nota, adelantando así el argumento que usará el ex presidente en su defensa.
Fabiola Yañez anticipó la intención de hacerla pasar por enferma, en la entrevista con Infobae: “Me amenazaron con decir que estaba enferma y que una persona iba a ayudar a que esto fuera verosímil”.
El blog El Cohete a la Luna cita al respecto a la socióloga feminista Dora Barrancos, que se desempeñó como asesora de Alberto Fernández durante su presidencia. “Estoy en condiciones de asegurar fehacientemente que nunca A.F. [Alberto Fernández] agredió físicamente a F [Fabiola]”, escribió Barrancos. Y agregó: “Ella arrastra una compleja situación psíquica, a lo que se unió su adicción alcohólica. En realidad, si hay algo que imputarle a Alberto, fue su agregada incapacidad de quebrar ese vínculo tóxico (sic). Lo casi trágico es que ahora está obligado a las dolorosas pruebas de la enfermedad de su pareja”.
Según Verbitsky, la socióloga Barrancos le habría dicho al ex mandatario: “No tenés que explicarme nada. Mi esposo atendió a Fabiola y yo conozco toda la verdad”.
“El esposo de Barrancos es el médico acupuntor Eduardo Moon, una de las personas que Fernández contempla citar como testigos de concepto en la causa judicial”, explica Verbitsky, alguna vez señalado como colaborador de la Fuerza Aérea durante la dictadura.
El artículo también reporta que Fernández alega que “ella le pegaba a él durante las discusiones, que admite frecuentes por el estado de salud de su esposa; al defenderse él la tomaba de los brazos, lo cual explicaría los moretones”.
Las fotografías que se difundieron de la ex primera dama, halladas por la justicia en el celular de María Cantero, que fue secretaria de Alberto Fernández, muestran, además del moretón en el ojo, un hematoma en la cara interna del brazo de Yañez.
Verbitsky cita también textualmente otros argumentos de Alberto Fernández: “Si soy un golpeador, ¿por qué se sometió a un tratamiento de fertilidad para que tuviéramos un hijo?; ¿por qué no hay un solo testimonio de alguien a quien ella le hubiera contado del alegado maltrato?”, preguntó.
Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.
Su regreso a la Argentina marca un paso clave en la investigación, ya que los investigadores buscan determinar el rol exacto que cumplía dentro de la banda que sembró terror en la zona sur del conurbano bonaerense.
El abogado de dos de los detenidos por el triple crimen de Florencio Varela reveló nuevos detalles sobre el caso que mantiene en vilo al país.
El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.
El Gobierno pretendía que se mandaran a rehacer todas las de la provincia de Buenos Aires con el nombre y la foto de Santilli, el nuevo cabeza de lista, pero la Cámara Nacional Electoral se negó.
Baigorrí, Lozano y Senatore competirán por el cargo clave. El Consejo logró consenso tras semanas de tensión.
Fabián Martín encabezó una reunión con legisladores provinciales y diputados nacionales para defender el beneficio que alcanza a 122 mil usuarios.
El menor murió tras recibir un disparo en el pecho durante una gresca. Entre los detenidos hay un adolescente.
Con una agenda centrada en el respaldo financiero, el comercio bilateral y la contención del avance chino en América Latina, los mandatarios mantendran un encuentro clave en Washington.