
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El proyecto de ley será tratado en la Cámara de Diputados provincial este jueves.
PolíticaEn un movimiento sorpresivo, el gobernador Marcelo Orrego, envió el lunes a la Cámara de Diputados provincial el proyecto de ley para que la provincia se adhiera al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). La propuesta, que fue presentada en Mesa de Entradas, solicita que se trate este jueves y sea aprobado sin modificaciones respecto a lo establecido a nivel nacional.
El mensaje, dirigido al presidente nato de la Cámara de Diputados y vicegobernador, Fabián Martín, pide incluir el proyecto de adhesión en el orden del día de la próxima sesión ordinaria de la Legislatura, prevista para el jueves 25 de julio. Sin embargo, fuentes de la Cámara indicaron que podrían surgir cuestiones técnicas y de fondo que impedirían el debate inmediato, posponiéndolo para agosto.
El proyecto de adhesión detalla que "a los fines de su aplicación, corresponde la adhesión en todas sus partes por parte de la Provincia de San Juan al Título VII denominado RIGI, regulado por los artículos 164 a 228 de la ley 27.742 (Ley Bases)". Se enumeran los objetivos del RIGI, entre ellos incentivar grandes inversiones nacionales y extranjeras, promover el desarrollo económico, fomentar la competitividad, incrementar las exportaciones y favorecer la creación de empleo.
El Ejecutivo provincial subraya que la adhesión debe ser total, "sin modificación alguna en razón de lo dispuesto por el artículo 165", ya que no es posible una adhesión parcial. El proyecto destaca la oportunidad de transformar y mejorar la economía de San Juan en beneficio de todos los sanjuaninos, ampliando los beneficios de la ley 24.196 para inversiones mineras a otros sectores como el turismo, la energía, infraestructura, tecnología y agroindustria.
Además, se menciona que los departamentos con influencia minera, como Jáchal, Iglesia y Calingasta, experimentarían un "marcado crecimiento" gracias a proyectos como Veladero, Josemaría y Los Azules. El documento, firmado por Orrego, invita a los municipios a adherirse también vía ordenanza municipal.
La próxima sesión en la Legislatura será crucial para determinar si el proyecto se tratará o se pospondrá. Los diputados provinciales han estado debatiendo su apoyo a la Ley Bases y al RIGI. El oficialismo cuenta con 12 votos del interbloque Cambia San Juan, pero necesita 18 para la aprobación. Legisladores de bloques diversos han mostrado apoyo en distintos momentos, pero aún no es seguro si se alcanzarán los votos necesarios.
En el debate nacional sobre el RIGI, los diputados Allende, Picón, Moreno, Aubone, Chica y Peluc votaron a favor, mientras que en el Senado, Uñac y Giménez se opusieron y Olivera votó a favor.
El Partido Justicialista desarrollará un Congreso este sábado en Merlo.
El presidente tendrá una agenda marcada por reuniones internacionales y con un gobernador radical.
El gobernador acompañó el proyecto de ley que busca eliminar la discrecionalidad en el reparto de fondos nacionales. “Lo que corresponde a las provincias debe volver a las provincias”, afirmó.
Los diputados dieron prioridad a la contratación de la aerolínea bajo la gestión de Marcelo Orrego. El PJ y La Libertad Avanza pidieron precisiones sobre montos, canjes y vuelos realizados. El informe sobre la obra hidráulica de la era Uñac quedó sin tratamiento.
La expresidenta denunció persecución judicial, apuntó contra el gobierno de Milei y habló de "terrorismo de Estado de baja intensidad", luego de haber recibido la visita del presidente de Brasil.
El gobernador acelera obras y lanza señales políticas mientras se distancia de Nación. Sin acuerdos con los libertarios, su espacio encara la campaña solo, con el foco puesto en la gestión y la defensa de los recursos provinciales.
SanJuanHoy.com y FM 100.9 lanzan un sorteo especial para que vivas la magia circense en estas vacaciones de invierno.
Se trata de la segunda cohorte de esta carrera pionera a nivel nacional, que fortalece la formación académica y técnica de quienes cumplen un rol clave en el sistema de salud provincial
El Ministerio de Salud convoca a donar en distintos puntos de la provincia. La campaña busca garantizar el abastecimiento en hospitales durante el invierno.
El máximo tribunal rechazó el amparo del SEP y ratificó el decreto de Orrego. De acuerdo al Gobierno, los ceses se basaron en incumplimientos laborales.
La medida, impulsada por la Cámara de Comercio local, regirá desde el lunes 7 de julio y busca facilitar las compras y la organización laboral durante los días más fríos del año.