
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
Amos Linetzky, presidente de la institución, pidió que se corrijan las "falencias" en la investigación para esclarecer de una vez el caso. También apuntó contra los legisladores por no actualizar la legislación para investigar este tipo de hechos.
NacionalesCon un fuerte mensaje al Gobierno, el Congreso y el Poder Judicial, la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) volvió a reclamar justicia por las 85 víctimas fatales y los más de 300 heridos del atentado ocurrido hace 30 años en la sede de Pasteur 633.
"Nos vienen decepcionando una y otra vez desde hace 30 años. Pedimos a este gobierno que la causa AMIA sea de una vuena vez una verdadera cuestión de Estado. Que vayan a fondo dándole prioridad a la corrección de todas estas falencias, que promuevan las investigaciones sobre la conexión local, los encubrimientos, para que se esclarezca completamente de una vez el atentado y se pueda juzgar a los responsables", dijo el presidente de la Asociación, Amos Linetzky, tras valorar la decisión del Gobierno nacional de declarar a Hamas como organización terrorista. En primera fila, escuchaban el presidente Javier Milei, la vicepresidenta Victoria Villarruel, la secretaria general de la Presidencia Karina Milei y los funcionarios del Gabinete Nacional.
Frente al edificio ubicado en Pasteur al 600, Linetzky también le reclamó al Poder Legislativo que actualice la legislación para acelerar la investigación: "Haber sufrido dos atentados no fue suficiente parece para que nuestros legisladores entiendan que al terrorismo no se lo puede prevenir, investigar y juzgar con las mismas herramientas con que se lo hace con un delito común. ¿Cuántas décadas más tienen que pasar?". "¡Hagan su trabajo!", exigió.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
El Hospital J. B. Iturraspe alertó sobre la desaparición de medicación clave en su unidad de cuidados críticos.
Tras varios allanamientos, la Policía encontró a Diego Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestró su celular.
Los mensajes entre empleados de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo exponen cómo se ocultaban reactivos vencidos y se fabricaban medicamentos en condiciones irregulares.
El exsecretario de Obras Públicas recibió una pena unificada por su rol en la causa Vialidad y por enriquecimiento ilícito. La Justicia rechazó su pedido de prisión domiciliaria por supuestos problemas de salud.
El gobierno suspendió más de 100.000 pensiones por discapacidad laboral tras una revisión de requisitos. La medida busca destinar los recursos solo a quienes realmente los necesitan y genera un ahorro millonario para el Estado.
La Unidad de Apoyo Investigativo logró recuperar dos rodados sustraídos en el Barrio Aramburu, bajo jurisdicción de la Comisaría 27. El operativo permitió devolver los vehículos a su legítimo dueño.
Desde este lunes 8 y hasta el 19 de septiembre, el Ministerio de Familia y Desarrollo Humano coordina la distribución de alimentos libres de gluten en todos los departamentos. En Rawson y Chimbas, además, se brindarán charlas informativas para promover una alimentación saludable.
El hecho ocurrió en una estación de servicio de Capital, donde dos delincuentes en moto sorprendieron a una empleada que llevaba la recaudación del fin de semana. Se llevaron una mochila con casi ocho millones de pesos. La Policía investiga el caso.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.