
Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.
Gustavo Briend dio detalles de la investigación que lleva adelante su estudio jurídico. Indicó que fallaron los controles internos de la Policía correntina y aseguró que aguardan nuevas declaraciones de implicados ante la Justicia.
Nacionales - SociedadLoan Peña sigue sin aparecer tras ser visto por última vez el 13 de junio en 9 de Julio, Corrientes. Frente a ese panorama, la Justicia Federal continúa con la búsqueda y Gustavo Briend, abogado de la familia, dijo que su investigación está enfocada en Paraguay.
“Estamos preocupados por encontrar sano y salvo a Loan. Nuestro estudio está desplegando una investigación propia. Estuvimos en asunción y hablamos con la Policía Nacional de Paraguay. Tenemos contacto con personas que nos dan información. Hay una recompensa de 5 millones de pesos y hay un ofrecimiento público de Fernando Burlando que es mayor. Tenemos pistas e información de Paraguay”, reveló Briend en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario.
“Hay conmoción, y el estado de salud de la mamá (María Noguera)…está muy preocupada. Ella habla de él en tiempo presente. Ahora esperamos las declaraciones de Laudelina, esperemos que esta vez cuente la verdad sobre lo que pasó”, afirmó.
Briend también puso el foco en el desempeño de la Policía de Corrientes. “Hubo falencias en los controles internos de la policía de la provincia. No se puede explicar cómo un comisario que tuvo una causa vinculada a lo sexual estaba a cargo del caso. Fallaron en Asuntos Internos. En las próximas horas entiendo que se tomarán medidas. El nuevo ministro de Seguridad se comprometió públicamente con la causa, aunque la provincia quedó excluida de la investigación”, recordó.
Y en torno a la muerte de Néstor Luque, primer abogado de la mamá de Loan, indicó: “Aclaramos el punto porque supimos sobre cuestiones de salud del colega, tengo entendido que murió por causas naturales”.
Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.
Su regreso a la Argentina marca un paso clave en la investigación, ya que los investigadores buscan determinar el rol exacto que cumplía dentro de la banda que sembró terror en la zona sur del conurbano bonaerense.
El abogado de dos de los detenidos por el triple crimen de Florencio Varela reveló nuevos detalles sobre el caso que mantiene en vilo al país.
El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.
Según la encuesta de Zuban Córdoba & Asociados, la mayoría de los argentinos desaprueba la gestión del Gobierno, desconfía del apoyo de EE UU y considera poco probable que el país pueda afrontar sus deudas en 2026.
En Buenos Aires, invitado por la Embajada de Suecia en Argentina, el gobernador Orrego destacó que San Juan se posiciona como el mejor destino de inversión minera en Argentina.
El hecho ocurrió en Rawson, cuando el pequeño de dos años metió la mano en la cadena de una moto estacionada. Fue trasladado al Hospital Rawson, donde confirmaron la pérdida de dos dedos.
La resolución, emitida por el Ministerio de Minería, aprueba de manera conjunta la quinta, sexta y séptima actualización del informe para la etapa de explotación, consolidando así un nuevo capítulo en la historia del yacimiento aurífero.
Las inscripciones se realizarán el 15 y 16 de octubre del 2025.