
La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.
La mayoría de los negocios permanecerán cerrados el 9 de julio, con solo una minoría abriendo sus puertas según una encuesta reciente.
Locales
El próximo martes 9 de julio, en conmemoración del Día de la Independencia, la actividad comercial en la provincia se verá notablemente disminuida. Una encuesta realizada en el microcentro sanjuanino revela que solo una pequeña fracción de los comercios operará durante esta jornada.


Es fundamental tener en cuenta que la legislación vigente sobre feriados nacionales establece normas claras para la remuneración de los empleados que trabajen en estos días. Además, el 9 de julio no puede ser utilizado como un franco compensatorio, por lo que los empleadores que decidan abrir sus negocios deberán pagar a sus trabajadores conforme a lo estipulado por la ley.
La mayoría de los locales encuestados decidieron no abrir sus puertas, respetando tanto la importancia de la fecha patria como las disposiciones legales.




La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Más de 40 turistas sanjuaninos continúan varados en el país vecinos debido a un desperfecto mecánico y trabas en la frontera.

Cabe mencionar que el viento afectará principalmente a la precordillera de Calingasta, Pocito, Rivadavia, Sarmiento, Ullum y Zonda

A través de los Ministerios de Educación y de Economía, Finanzas y Hacienda la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes, que tendrá impacto inmediato en los dos últimos años de educación secundaria y superior.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) llevó a cabo el segundo sorteo público de viviendas de la actual gestión, en el marco del programa Sorteo Provincial de Viviendas – San Juan 2025, impulsado por el Ministerio de Infraestructura, Agua y Energía.

Impulsada por el gobernador Marcelo Orrego, la iniciativa busca modernizar, transparentar y ordenar el transporte de personas y carga en la provincia. El proyecto incluye la creación de un registro único, sanciones económicas y el fin del negocio de licencias.

Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.

El senador centrista venció a Jorge Quiroga y cortó dos décadas de hegemonía del MAS. Será presidente de Bolivia durante los próximos cinco años.

La Cámara de Comercio destacó el movimiento comercial y el operativo de seguridad en centros abiertos.

Se trata del actual diputado Miguel Atampiz. Su hermana lo señaló por amenazas y agresión con cuchillo. La fiscalía evalúa si inicia una investigación.

La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.




