
Milei tras ser elegido entre las 100 personas más influyentes por una revista: "Lloren mandriles"
Política17/04/2025También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
El jefe de Gabinete calificó de "operadores" a los que cuestionan las medidas de Luis Caaputo y se mostró expectante de que el presidente Milei le tome juramento a quién fuera presidente del Banco Central durante el Gobierno de Mauricio Macri.
Política04/07/2024En medio de una fuerte subida del dólar tras los anuncios de Luis Caputo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se encargó de ratificar el plan económico del Gobierno Nacional y le puso fecha a la llegada de Federico Sturzenegger.
"Los ciclos económicos de transformación tienen estas cosas. No tienen justificación salvo por algunos que operan o tienen expectativa distintas. Pero nosotros no cambiamos nuestra posición", aseguró el funcionario en radio Mitre.
Además, explicó que su administración "ha sido muy clara en los ejes centrales que ha tenido para salir de una situación de emergencia económica cuando asumió el el 10 de diciembre", y que "en ese momento estábamos al borde del precipicio, el Gobierno tomó medidas para salir de esa situación, siguió con esa política y ha habido un cambio de una enorme significación".
Y completó: "La masa monetaria no se ha incrementado, no se ha emitido, no se ha endeudado, entonces no hay una situación como para generar ese estado de ánimo inestable en los mercados".
Luego, al ser consultado por la llegada de Sturzenegger al Gabinete, dejó en claro que "estamos trabajando porque tenemos que hacer alguna modificación de la estructura del Estado. Aspiro a que pueda ser este viernes que el Presidente pueda tomarle juramento. Si no es el viernes, va a ser los primeros días de la semana próxima. Depende mucho de sí terminamos con la redacción de los decretos que tiene que firmar el Presidente. Es un DNU".
Vale destacar que, durante su viaje a la cumbre del G7 y de la reunión por la paz por Ucrania, el presidente Javier Milei expresó que "Sturzenegger va a ser ministro encargado de todo lo que tiene que ver con la desregulación. Es uno de los economistas más brillantes del planeta. Caputo es el mejor ministro de economía de la historia. Que digan lo que quieran, acá hay un jefe, que soy yo. Nadie va a violentar los logros de Toto".
También compartió múltiples posteos realizados por muchos de los tuiteros que son afines a sus políticas y apoyan su gestión.
El jefe de Gabinete presentó su informe de gestión celebrando medidas del Gobierno libertario, reclamando por la aprobación de nuevas leyes y esquivando el caso $LIBRA.
Tras la primera jornada con un nuevo régimen cambiario, y luego de la reunión entre Scott Bessent y el equipo económico de Javier Milei, ambos funcionarios brindaron una conferencia conjunta.
El ministro de Producción, Gustavo Fernández, aseguró que la eliminación del cepo cambiario dará previsibilidad, facilitará la llegada de inversiones y fortalecerá el perfil exportador de San Juan.
El Presidente habló por cadena nacional tras el acuerdo con el FMI y anticipó que también habrá fondos del Banco Mundial, BID y un REPO del Banco Central. “Es la primera vez en la historia que el FMI aprueba un programa para respaldar un plan que ya ha rendido sus frutos”, aseveró.
El partido de la estrella, tras romper con el PJ, baraja sus cartas para las legislativas 2025. Evalúa postular nombres con peso simbólico o sumarse a un frente con Producción y Trabajo. La conversación clave con Orrego aún no ocurrió, pero se insinúa en cada movimiento.
Tras días de tensión y un paro, el Gobierno provincial y los gremios UDA, UDAP y AMET firmaron una mejora salarial que impactará desde el sueldo de marzo. No descontarán los días de huelga y el martes retomarán las paritarias.
La Policía secuestró cocaína, marihuana y dinero en efectivo durante un operativo en Capital. La sospechosa quedó a disposición del Juzgado Federal.
Así lo informaron desde UPCN. Habrá un porcentaje de incremento que se ajusta a la inflación del 3,7 por ciento.
La titular del FMI, Kristalina Georgieva, respaldó la "disciplina y firmeza" con la que el Gobierno está implementando reformas y dijo que espera un crecimiento económico del 5% para el 2025 en nuestro país.
El elenco inglés eliminó al Real Madrid con un 5 a 1 en el global, mientras que el conjunto italiano superó en la serie al Bayern Munich.