El exgobernador se encuentra en buen estado de salud mientras permanece bajo cuidado en el Hospital Italiano.
Guillermo Francos defendió el plan económico y ratificó la llegada de Sturzenegger
El jefe de Gabinete calificó de "operadores" a los que cuestionan las medidas de Luis Caaputo y se mostró expectante de que el presidente Milei le tome juramento a quién fuera presidente del Banco Central durante el Gobierno de Mauricio Macri.
PolíticaEn medio de una fuerte subida del dólar tras los anuncios de Luis Caputo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se encargó de ratificar el plan económico del Gobierno Nacional y le puso fecha a la llegada de Federico Sturzenegger.
"Los ciclos económicos de transformación tienen estas cosas. No tienen justificación salvo por algunos que operan o tienen expectativa distintas. Pero nosotros no cambiamos nuestra posición", aseguró el funcionario en radio Mitre.
Además, explicó que su administración "ha sido muy clara en los ejes centrales que ha tenido para salir de una situación de emergencia económica cuando asumió el el 10 de diciembre", y que "en ese momento estábamos al borde del precipicio, el Gobierno tomó medidas para salir de esa situación, siguió con esa política y ha habido un cambio de una enorme significación".
Y completó: "La masa monetaria no se ha incrementado, no se ha emitido, no se ha endeudado, entonces no hay una situación como para generar ese estado de ánimo inestable en los mercados".
Luego, al ser consultado por la llegada de Sturzenegger al Gabinete, dejó en claro que "estamos trabajando porque tenemos que hacer alguna modificación de la estructura del Estado. Aspiro a que pueda ser este viernes que el Presidente pueda tomarle juramento. Si no es el viernes, va a ser los primeros días de la semana próxima. Depende mucho de sí terminamos con la redacción de los decretos que tiene que firmar el Presidente. Es un DNU".
Vale destacar que, durante su viaje a la cumbre del G7 y de la reunión por la paz por Ucrania, el presidente Javier Milei expresó que "Sturzenegger va a ser ministro encargado de todo lo que tiene que ver con la desregulación. Es uno de los economistas más brillantes del planeta. Caputo es el mejor ministro de economía de la historia. Que digan lo que quieran, acá hay un jefe, que soy yo. Nadie va a violentar los logros de Toto".
El Congreso debatirá la Ley Antimafias, Ficha Limpia y cambios al Código Penal en sesiones extraordinarias desde el 20 de enero, informó Manuel Adorni en X.
El gobernador de Salta pidió quitar beneficios de ANSES a extranjeros que no residen en el país
PolíticaEn sus pedido, Saenz afirmó que "tenemos que transparentar los recursos que son escasos" porque "es hora de priorizar a nuestra gente".
En el último tiempo también se produjeron cesantías en el Centro Cultural Haroldo Conti y en el Archivo General de la Memoria.
La audiencia inició cerca de las 11 y se extendió hasta las 11.35. Resta menos de una semana para la fecha en la que debe asumir el próximo Presidente.
De esta manera, la Vicepresidenta y titular del Senado evitó que el escándalo escalara. "Es mi intención que el Senado acompañe al pueblo argentino en el esfuerzo que está haciendo", escribió en su cuenta de X.
La modelo cordobesa perdió su título por comentarios que contravienen los principios de inclusión y respeto del certamen.
Se volaron techos y cayeron árboles. Además, la población se quedó sin energía eléctrica.
Se trataría del "Metapneumovirus humano" o HMPV, que ocasiona neumonía. Desde el mes pasado se incrementaron considerablemente los casos.
El tributo se aplica en pasajes aéreos, marítimos y fluviales. La gestión del fondo quedará bajo la órbita de Daniel Scioli, actual secretario de Turismo, Ambiente y Deporte.
La conductora dijo que priorizará a su familia y trabajo ante una situación judicial difícil. "Mis hijos me necesitan", afirmó. Por su lado, el cantante publicó: "Esta novela ya fue. Termínenla sin mí".