
Paro de controladores aéreos podría cancelar vuelos en plenas vacaciones de invierno
Nacionales - SociedadLas aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo cuestionó al gobierno porque “está manchando la democracia más larga de la historia”. Además, exigió la liberación de las personas que fueron retenidas por la policía.
Nacionales - SociedadLa titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, manifestó hoy que “algo muy malo está pasando en el país”. A su vez, pidió “dejar en libertad rápidamente a aquellos que fueron llevados irregularmente” por la policía en medio de las protestas contra la ley Bases.
Durante una entrevista con Radio 10, la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo advirtió que “esto no puede estar pasando” y opinó sobre lo sucedido el pasado miércoles en las afueras del Congreso, mientras se trataba el proyecto del Gobierno. “Parece una película de ficción que la estamos viendo y no es cierto. Tenemos que parar esto, y lo tenemos que parar de buena forma”, destacó Carlotto.
Cabe recordar que de las 33 personas detenidas el pasado 12 de junio en la Ciudad de Buenos Aires, fueron excarceladas 17. Mientras que hasta este domingo permanecían detenidas 16, quienes fueron trasladadas a las cárceles de Marcos Paz y Ezeiza, según informó el medio ámbito.
“Cuando se reprime, se manda a la cárcel indiscriminadamente y todavía hay gente detenida, es porque algo muy malo está pasando en nuestro país”, detalló la titular de Abuelas de Plaza de Mayo.
En esa misma línea, la referente de derechos humanos explicó: “Tenemos que, en paz, por supuesto, la violencia no sirve, organizarnos aquellos que no estamos de acuerdo, porque todos tenemos derecho a pensar y a aceptar o disentir lo que se hace en una democracia que se votó y que está dando este resultado”.
Además, Carlotto destacó la lucha de la asociación que preside “por la búsqueda de los que faltan, pero también para que esta democracia sea real y no sea una ficción”, y denunció: “No sé quiénes son los terroristas. Son los que hacen esto, el terror con el miedo, porque lógicamente una niña que haya sido detenida y su familia la busque, después le dicen ‘no vayas’ más. Que es lo que quieren, callarnos”.
“Nosotros hemos siempre defendido la democracia, aberración contra todo lo que es ilícito, ilegal, nosotros hablamos de la democracia más larga de la historia pero esta gente la está manchando”, cuestionó durante la entrevista.
Al respecto, Carlotto sostuvo que los diputados y senadores fueron elegidos “para que defiendan la libertad de su pueblo” y señaló: “Hay mucha cosa para corregir en este momento, por lo que yo veo y escucho, pero hay que hacerlo sin violencia”.
“Ellos son los que tienen que actuar”, apuntó en relación al Poder Legislativo y Judicial, y agregó: “Y nosotros dar ideas, sobre todo estoy hablando de Abuelas, porque estamos buscando muchos nietos que aún faltan encontrar y necesitamos estar tranquilas de que podemos hacerlo sin que nos pongan vallas en el camino, porque no las vamos a tolerar”.
La referente de los derechos humanos también insistió en la necesidad de poner “en paz y siempre sin violencia, la inteligencia para corregir esto y denunciar ante quien corresponda las irregularidades de un gobierno que en vez de ser el amigo del pueblo es el enemigo”.
“Porque si uno va con miedo cuando tiene ganas de ir a manifestar algo, lo que fuere, bueno, malo, regular, pero con el derecho que le cabe a la libertad de acción, estamos en una situación muy delicada”, apuntó e indicó: “El Ejército no está para apalear a la gente ni llevársela, está para cuidarnos”.
Las aerolíneas alertaron sobre un fuerte impacto en el turismo por la protesta de ATEPSA prevista para julio.
El insomnio es una epidemia silenciosa en el mundo moderno. Entre pastillas, técnicas de relajación y terapias cognitivas, una nueva esperanza ha surgido en los últimos años: el cannabidiol (CBD). Pero, ¿hay evidencia real detrás de su promesa como aliado del descanso? A continuación profundizamos en el tema.
Un estudio de Opina Argentina revela que más del 50% considera culpable a Cristina Kirchner por corrupción, aunque preocupa la posible reacción en las calles.
Sergio Duarte, director del Registro Civil en la provincia, señaló que “la cantidad de hijos por familia se ha reducido drásticamente” y que “la maternidad adolescente ha bajado de forma constante”.
Fue mediante la Disposición 16/2025 publicada este viernes en el Boletín Oficial.
Bajo el lema “No al cientificidio”, los manifestantes denunciaron los bajos salarios, la escasez de recursos para la investigación y la drástica reducción de becas.
Emmanuel Vilte, de 39 años, combatía para el ejército ucraniano.
El ministro de Defensa israelí propuso reubicar a la población de Gaza en una zona cerrada en la frontera con Egipto, generando críticas y preocupación internacional.
El Presidente respondió sobre los reclamos de los gobernadores por más fondos, en medio de las tensiones por las ausencias al acto del 9 de Julio que se suspendió por cuestiones climáticas.
El actor habló por primera vez sobre el final de su relación después de 18 años. Terapia, dolor y una decisión tomada "desde el amor".
El gobernador encabezó el acto patrio en La Catedral y reflexionó sobre el rol del empleo como motor de dignidad. Reivindicó el esfuerzo como homenaje a los próceres de la independencia.