
La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.
En la antesala del acto por la Fundación de San Juan, Fabián Martín expresó su descontento con los senadores Uñac y Giménez por no apoyar "una ley clave para el desarrollo económico provincial".
Política
En vísperas del acto conmemorativo por la Fundación de San Juan, el vicegobernador Fabián Martín se dirigió a la prensa para expresarse sobre los senadores Sergio Uñac y María Celeste Giménez Navarro respecto a su voto negativo sobre el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). Esta ley, considerada crucial por el gobierno provincial, busca atraer inversiones y generar empleo en San Juan.


Martín se manifestó sobre el debate de la Ley Bases, enfatizando la necesidad de respetar las decisiones democráticas. "Es una pena porque realmente bregamos todos por salir de esta difícil situación, por crear empleo, por generar riqueza. Y la verdad que no se vio en el voto de ellos esta situación. Es realmente una pena que no hayan apoyado. Por suerte la ley salió, hubo un empate y tuvo que desempatar la vicepresidenta. Y bueno, es una pena que dos senadores que representan los intereses de San Juan hayan votado en contra", señaló.
El vicegobernador subrayó la importancia del RIGI como una herramienta esencial para atraer inversiones y fomentar el empleo en la provincia. "Nos crea muchas expectativas, aunque el proyecto aprobado no es el original, la democracia también trabajó con diálogo y consenso", afirmó Martín.
A pesar de las divisiones, la ley fue aprobada gracias al desempate realizado por la vicepresidenta, lo que generó un alivio en el gobierno provincial que ve en esta normativa un pilar para el desarrollo económico de San Juan.




La medida busca mejorar la competitividad y continuar con la baja de impuestos provinciales.

Tras su paso por Santiago del Estero y Tucumán, apuesta por reforzar la presencia de La Libertad Avanza en distritos donde podría obtener buenos resultados.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.

Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.

La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.

La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.

La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.

El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.

La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.

El mandatario estadounidense elogió a Javier Milei y afirmó que planea aumentar las importaciones de carne argentina.

La sanjuanina estará presente en el mundial de Tang Soo Do en Colombia.




