
La Libertad Avanza definió su camino electoral en San Juan: lista de consenso y sin frente político
PolíticaEl partido encabezará la propuesta y quienes se sumen deberán hacerlo bajo su sello y lineamientos.
El presidente de Brasil invitó a Figueroa y Weretilneck en el Future Investment Initiative (FII Institute) organizado en Rio de Janeiro.
PolíticaDurante la Future Investment Initiative (FII Institute) que se realizó en Rio de Janeiro, Brasil, el presidente Lula Da Silva se encontró con Rolando Figueroa, gobernador de Neuquén, y Alberto Weretilneck de Río Negro.
En el evento, que tuvo el foco puesto en la región norpatagónica desde un enfoque ambiental, donde Vaca Muerta tiene un importante rol en el proceso de transición energética a partir del desarrollo del gas, junto con la posibilidad de exportar a distintos países del continente como Brasil, Chile, Paraguay y Bolivia.
Además, participaron miembros de su gabinete de ministros como el jefe de Gabinete, Rui Costa; el ministro de Transporte, Renan Filho; y el de Energía, Alexandre Silveira, y se reunieron con la presidenta de Petrobras, Magda Chambriard, y autoridades del Banco de Desarrollo de Brasil (BNDES).
Figueroa ya había tenido encuentros en mayo con directivos de la empresa energética brasileña durante su visita a Houston, para trabajar sobre las oportunidades de inversión en Vaca Muerta y su impacto en el Cono Sur.
Mientras tanto, Weretilneck discutió sobre el mercado de peras y manzanas desarrollado con Brasil, así como el mercado de cebollas, donde Brasil recibe el 90% de la producción de Río Negro. Además, agradeció a Lula Da Silva por la colaboración con la empresa rionegrina de tecnología INVAP, destacando el proyecto del Reactor Multipropósito Brasileño (RMB) y otros proyectos de ingeniería.
El partido encabezará la propuesta y quienes se sumen deberán hacerlo bajo su sello y lineamientos.
El juez Héctor Rollan desestimó la demanda de Gustavo Monti y respaldó el carácter de interés público de los comentarios realizados por el periodista Osvaldo Benmuyal al aire de su radio, Estación Claridad.
El Gobierno reglamentó el fondo de cese laboral que reemplaza la indemnización tradicional. Ya se aplica en la construcción y podría extenderse a otros gremios.
La exmandataria quieren que revoquen esta restricción que no tiene relación con la privación de su libertad.
Los mandatarios provinciales reclaman coparticipar fondos y ajustar el impuesto a los combustibles. El Gobierno busca respaldo para su agenda legislativa.
El gobierno argentino celebró el reciente bombardeo estadounidense a instalaciones nucleares iraníes. El ministro de Defensa, Luis Petri, expresó un firme apoyo en redes sociales, mientras el presidente replicó mensajes de respaldo de Israel.
La artista trans reveló que la hermana del presidente la llevó a la Justicia por una canción satírica. "No la conozco, pero parece que le molestó", lanzó.
Pedernal y Los Berros se cubrieron de blanco; en Chimbas, Capital y alrededores cayó agua nieve. La mínima aún no fue la más baja del año.
La medida rige este lunes 30 de junio e incluye todos los niveles y modalidades. La decisión busca preservar la seguridad de la comunidad educativa.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
El insomnio es una epidemia silenciosa en el mundo moderno. Entre pastillas, técnicas de relajación y terapias cognitivas, una nueva esperanza ha surgido en los últimos años: el cannabidiol (CBD). Pero, ¿hay evidencia real detrás de su promesa como aliado del descanso? A continuación profundizamos en el tema.