
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
La vicepresidenta Victoria Villarruel tuvo que desempatar luego de que el tablero indicara una paridad de 36 votos a favor y 36 votos en contra.
Política
Luego de una ajustada votación que obligó a la vicepresidenta Victoria Villarruel a aplicar su facultad de desempate, el Gobierno logró la aprobación de la Ley Bases, a la que considera una pieza fundacional para avanzar con su gestión. Ahora, el texto volverá a la Cámara de Diputados para su revisión. En caso de que acepten las modificaciones, la ley quedará sancionada y pasará al Poder Ejecutivo para su promulgación.


Alrededor de las 22.30, tras un maratónico debate, la votación en general indicó en el tablero 36 votos a favor y 36 en contra. Tal como lo indica el reglamento, volvió a realizarse la votación, que nuevamente terminó emparada. Entonces, la vicepresidenta tuvo la obligación de romper la paridad y le dio luz verde al proyecto.
"Por esos argentinos que sufren, que esperan, que no quieren ver a sus hijos irse del país, para esos argentinos que quieren recuperar el orgullo de ser argentinos, mi voto es afirmativo", manifestó Villarruel, mientras diputados opositores cuestionaban los fundamentos de su voto.
Aprobada la Ley en general, los senadores debatieron y votaron cada capítulo en particular del paquete fiscal, en una sesión que se extendió durante 22 horas. Rechazaron los artículos de Bienes Personales y la restitución del Impuesto a las Ganancias a la cuarta categoría.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Nueve listas disputan tres bancas. La campaña mostró fragmentación y narrativas cruzadas.

El clásico cuyano se jugará el domingo 2 de noviembre a las 18:30 en el Estadio Feliciano Gambarte.

En el cierre de la campaña, el presidente anunció un reordenamiento en Casa Rosada una vez que pasen las elecciones.

Comenzó a las 8 horas del viernes y se extenderá hasta las 21 del domingo.

Con el 36% de los votos, el peronismo se impuso en se distrito. LLA quedó detrás, mientras el Orreguismo tercero.




