
El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.
En una rueda de prensa en Casa de Gobierno, Orrego habló sobre los desafíos y los objetivos cumplidos durante su primer semestre al frente de la provincia.
Política
En una rueda de prensa realizada en la Casa de Gobierno, Marcelo Orrego hizo un balance de sus primeros seis meses de gestión. El gobernador abordó temas cruciales como la educación, los servicios públicos, la obra pública y la relación con el gobierno nacional, resaltando tanto los logros como los desafíos enfrentados.


Orrego comenzó refiriéndose a la educación, destacando que la provincia no estaba en una buena posición cuando asumió. "No estábamos pasando, en materia de Educación, un buen momento. Lo bueno es que tenemos las ganas pero además sabemos que contamos con extraordinarios docentes que hacen un gran trabajo", afirmó. Reconoció que, según los diagnósticos realizados, San Juan estaba "debajo del promedio nacional".
El gobernador también recordó los difíciles inicios de su mandato, mencionando el complejo mes de diciembre y las medidas impopulares que tuvo que tomar. "Reducir más del 30% los cargos políticos, se terminaron los privilegios en San Juan. Tuve que desafectar gente de la Administración Pública y tomar enormes medidas de austeridad", explicó Orrego, y adelantó que esta política de austeridad continuará, enfatizando que "no puede haber gastos improductivos".
Otro punto crucial abordado por Orrego fue el de los gastos que la provincia tuvo que asumir debido a la retirada de apoyos por parte de Nación.
"Tuvimos que salir a cubrir cosas que venían del orden nacional, por ejemplo el incentivo docente, las tarifas de colectivo, etc.", detalló, dejando claro que estas decisiones fueron necesarias para mantener la operatividad de la provincia.
A pesar de los desafíos, Orrego se mostró satisfecho con el desempeño de su equipo de trabajo. "Ha estado a la altura todos los días, dispuesto a trabajar por y para la gente", expresó, destacando la dedicación y el compromiso de sus colaboradores.
En cuanto a la obra pública, el gobernador subrayó su importancia para el desarrollo de la provincia. "La obra pública para nosotros es fundamental, tiene que ver con una casa que se termina para que una familia tenga un hogar, tiene que ver con pavimentar, tiene que ver con la posibilidad de generar mejoras continuas", explicó.
Además, reconoció que muchas de estas obras, originalmente financiadas por Nación, han experimentado interrupciones. "Ahora tenemos que resolver qué obra nos va a traspasar Nación a la Provincia y qué obra nos va a seguir financiando", concluyó.




El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador agradeció el respaldo ciudadano y destacó la polarización. Martín asumirá el 10 de diciembre.

Con el 38,14%, el peronismo se impuso en el histórico bastión. Qué pasará con la zona Norte, que continúa relegada por el oficialismo.

Con el 44,42%, el peronismo lideró en el distrito. La disputa con la actual intendenta Daniela Rodríguez se podría intensificar de cara al 2027 ya que el excomunero podría reclamar su lugar envalentonado por este resultado.

Por San Juan se impuso con amplia ventaja sobre LLA y Fuerza San Juan en el distrito clave del oficialismo.

Con el 98,64% escrutado, el PJ supera al orreguismo y LLA se consolida como tercera fuerza provincial.

Con una banca por fuerza, el reparto redefine el mapa político. La Libertad Avanza marcó el golpe más ruidoso.

El jefe de Estado dijo que elegirá una estructura que le permita negociar con la oposición no kirchnerista para avanzar con nuevas reformas. No habrá cambios en el “Triángulo de Hierro”.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 135 viviendas en el barrio La Majadita, ubicado en el departamento 9 de Julio. Estuvo acompañado por el vicegobernador Fabián Martín, el intendente Daniel Banegas y el ministro de Infraestructura, Fernando Perea, entre otras autoridades.

El fuego comenzó en un terreno baldío y se propagó durante la madrugada del lunes

El mercado de cambios reacciona con bajas generalizadas después del triunfo electoral del oficialismo en as legislativas.




