
Calendario 2025: así quedan los feriados con los cambios oficiales del Gobierno
Nacionales - SociedadEl 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Los precios del pase diario en Bariloche están por las nubes, mucho más caros que en Francia.
Nacionales - SociedadLa temporada de invierno se acerca y con ella llega la expectativa de los amantes del esquí y los deportes de nieve. Sin embargo, en esta ocasión, la emoción se ve empañada por los alarmantes aumentos en los precios de los pases diarios en el Cerro Catedral, uno de los destinos más populares para la práctica de estos deportes en Argentina.
El valor actual para esquiar en el Cerro Catedral durante la temporada de invierno es de 115 mil pesos. Pero este monto, lejos de ser fijo como en años anteriores, podría experimentar un nuevo incremento en junio o julio, ajustándose al índice inflacionario. Esta incertidumbre genera malestar entre los prestadores del servicio.
La disputa comenzó cuando las compañías que gestionan el Cerro Catedral propusieron un precio de 155 mil pesos por día para acceder a sus instalaciones. Sin embargo, la Municipalidad de Bariloche intervino, considerando esta tarifa como desproporcionada, y logró reducirla a 115 mil pesos por día, lo que lo posiciona como el centro de esquí más caro del país.
Según datos proporcionados por fuentes locales, en la temporada 2022, el costo del pase diario era de 10 mil pesos, mientras que el año pasado experimentó un aumento significativo, alcanzando los 29 mil pesos. Aunque se especuló con un incremento adicional que llevaría el precio a 46 mil pesos, esto nunca se concretó. Sin embargo, para esta temporada invernal, el pase diario se disparará hasta los 115 mil pesos, marcando un aumento vertiginoso del 300% en tan solo un año.
Comparándolo con Los 3 Valles en los Alpes franceses, donde el pase cuesta 60 dólares y ofrece 600 kilómetros de pistas, se evidencia la dificultad para las familias de costear este tipo de tarifas, especialmente considerando los gastos adicionales como el transporte, el alojamiento y las clases.
Los principales centros de esquí en Argentina y sus precios
Cerro Catedral: Según se desprende de la tarifa básica acordada entre las autoridades municipales y la empresa Catedral Alta Patagonia, el pase diario para la temporada 2024 tendrá un precio de $115.000.
Las Leñas: Los precios de los pases diarios arrancan en $81.000 para adultos en temporada alta, mientras que para los menores cuesta $64.800.
Cerro Chapelco: El pase diario para adultos cuesta $54.600 en temporada alta.
Cerro Castor: El pase para los adultos en temporada alta comienza en $58.200, mientras que para los menores la tarifa es de $40.700.
El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.
117 aspirantes rindieron nuevamente el examen de residencias tras detectarse irregularidades.
El Equipo Argentino de Antropología Forense logró determinar la identidad del joven enterrado en Coghlan. El caso fue resuelto gracias a un análisis multidisciplinario y una muestra de ADN familiar.
Por primera vez se aplicó un decomiso anticipado sobre una propiedad adquirida con fondos ilícitos por Daniel Muñoz.
La exboxeadora recibe el último adiós de los fanáticos en la Legislatura de Santa Fe.
Un incendio arrasó con la vivienda de Mariana Morán y su hija de 5 años en el paraje San Ceferino. No estaban en el lugar al momento del siniestro, pero regresaron para encontrarlo todo destruido. La familia pide ayuda para reconstruir su hogar.
Un joven de 25 años fue sorprendido en pleno intento de robo en el Paraje San Ceferino. Quería llevarse una bicicleta naranja, pero un vecino lo vio y alertó a la policía. Intervino la UFI de Flagrancia.
Lucía Mabel Tejada, de 55 años, falleció este domingo en el Hospital Marcial Quiroga como consecuencia de las graves quemaduras sufridas en un incendio doméstico ocurrido en su vivienda del barrio San Ricardo. El fuego se habría iniciado por la manipulación de una garrafa de 10 kilos.
Se intervendrán las rampas de ingreso y salida de la avenida con trabajos de acondicionamiento, nueva carpeta asfáltica y defensas metálicas.
El efectivo de la Policía de San Juan que protagonizó un altercado con un repartidor ya había sido denunciado por amenazas en 2022. El nuevo episodio reabre el debate sobre el control interno de las fuerzas de seguridad.