
Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.
Los precios del pase diario en Bariloche están por las nubes, mucho más caros que en Francia.
Nacionales - SociedadLa temporada de invierno se acerca y con ella llega la expectativa de los amantes del esquí y los deportes de nieve. Sin embargo, en esta ocasión, la emoción se ve empañada por los alarmantes aumentos en los precios de los pases diarios en el Cerro Catedral, uno de los destinos más populares para la práctica de estos deportes en Argentina.
El valor actual para esquiar en el Cerro Catedral durante la temporada de invierno es de 115 mil pesos. Pero este monto, lejos de ser fijo como en años anteriores, podría experimentar un nuevo incremento en junio o julio, ajustándose al índice inflacionario. Esta incertidumbre genera malestar entre los prestadores del servicio.
La disputa comenzó cuando las compañías que gestionan el Cerro Catedral propusieron un precio de 155 mil pesos por día para acceder a sus instalaciones. Sin embargo, la Municipalidad de Bariloche intervino, considerando esta tarifa como desproporcionada, y logró reducirla a 115 mil pesos por día, lo que lo posiciona como el centro de esquí más caro del país.
Según datos proporcionados por fuentes locales, en la temporada 2022, el costo del pase diario era de 10 mil pesos, mientras que el año pasado experimentó un aumento significativo, alcanzando los 29 mil pesos. Aunque se especuló con un incremento adicional que llevaría el precio a 46 mil pesos, esto nunca se concretó. Sin embargo, para esta temporada invernal, el pase diario se disparará hasta los 115 mil pesos, marcando un aumento vertiginoso del 300% en tan solo un año.
Comparándolo con Los 3 Valles en los Alpes franceses, donde el pase cuesta 60 dólares y ofrece 600 kilómetros de pistas, se evidencia la dificultad para las familias de costear este tipo de tarifas, especialmente considerando los gastos adicionales como el transporte, el alojamiento y las clases.
Los principales centros de esquí en Argentina y sus precios
Cerro Catedral: Según se desprende de la tarifa básica acordada entre las autoridades municipales y la empresa Catedral Alta Patagonia, el pase diario para la temporada 2024 tendrá un precio de $115.000.
Las Leñas: Los precios de los pases diarios arrancan en $81.000 para adultos en temporada alta, mientras que para los menores cuesta $64.800.
Cerro Chapelco: El pase diario para adultos cuesta $54.600 en temporada alta.
Cerro Castor: El pase para los adultos en temporada alta comienza en $58.200, mientras que para los menores la tarifa es de $40.700.
Se espera una jornada con novedades sobre el triple crimen de Florencia Varela, con el testimonio del lugarteniente de Pequeño J.
Su regreso a la Argentina marca un paso clave en la investigación, ya que los investigadores buscan determinar el rol exacto que cumplía dentro de la banda que sembró terror en la zona sur del conurbano bonaerense.
El abogado de dos de los detenidos por el triple crimen de Florencio Varela reveló nuevos detalles sobre el caso que mantiene en vilo al país.
El 12 de octubre podrá ser movido a otra fecha, según criterios administrativos y de la agenda nacional.
Además, este viernes es la Noche de las Jugueterías, donde habrá ofertas y descuentos en las tiendas por el Día del Niño.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
El Indec dio a conocer este martes el índice de precios minoristas del mes pasado. En lo que va del año, alcanza a 22 por ciento. Los alimentos se incrementaron 1,9 por ciento.
Las detenidas viajaban en colectivo desde Mendoza y fueron interceptadas en un control de Gendarmería en San Juan. Llevaban más de un kilo de cocaína adherido al cuerpo.
El menor murió tras recibir un disparo en el pecho durante una gresca. Entre los detenidos hay un adolescente.
El dato oficial del IPC se conocerá este martes, en un contexto de incertidumbre política y presión cambiaria. Consultoras privadas anticipan una leve aceleración de precios, con aumentos destacados en alimentos, combustibles y comunicaciones.