
Caputo anunció la autorización del giro. Esta tarde trascendió que Milei sobrevolaría la zona afectada, pero no fue confirmado.
Tras la confirmación de una suba del 155% de las boletas, que tiene el objetivo de bajar los subsidios, Eduardo Rodríguez Chirillo aseguró que tiene que ver con un proceso de "sinceramiento" que se inició en febrero.
NacionalesTras el aumento de tarifas de luz y gas que se viene dando en el último tiempo, el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, afirmó que la suba "no es significativa y la bonificación sigue siendo muy importante".
En una entrevista que brindo el funcionario, dejó en claro que en febrero se inició un proceso de "sinceramiento" de las tarifas y subsidios para los usuarios, con conceptos que "no estaban instalados en Argentina".
Además, explicó que "los subsidios estaban mezclados con las tarifas, las tarifas estaban planchadas o congeladas y la gente no sabía bien qué estaban pagando y la cantidad de dinero que el Estado ponía a través de los subsidios", lo cual necesitó "un reordenamiento para hacer más transparente y eficiente el sistema". En ese sentido, se refirió puntualmente al precio del kilovatio: "Tiene que reflejar el costo del suministro y no estar asociado a la capacidad adquisitiva de la gente".
De esta manera, opinó que el aumento, que será aplicado por Edenor y Edesur y fue oficializado por el Gobierno, "no es significativo en términos absolutos, porque la bonificación (del Estado) sigue siendo muy importante", y agregó que este ajuste es parte de un "reordenamiento necesario", ya que "el costo del sistema hay que sostenerlo entre todos. El subsidio era ilimitado. Y eso no ocurre en ningún país".
También destacó que el objetivo es focalizar los subsidios para que se destinen "a los vulnerables, porque para el Estado el subsidio más caro que hay es cuando otorga dinero a quien no lo necesita". Según Rodríguez Chirillo, el monto de subsidios otorgado por el Estado Nacional a lo largo de dos décadas alcanzó los US$104.000 millones.
Y concluyó señalando que "no va a considerar, como se estableció inicialmente, la inflación pasada, sino que para los ajustes y para mantener el valor real de las tarifas, se va a considerar la inflación futura, dado el proceso de descenso inflacionario que estamos teniendo".
Caputo anunció la autorización del giro. Esta tarde trascendió que Milei sobrevolaría la zona afectada, pero no fue confirmado.
Las sospechas en torno a la mujer y a su pareja surgieron en el momento en que denunció su desaparición. El cuerpo fue hallado cerca del puente del río Lules.
Fue hallado sin vida dentro de un auto incendiado y con dos tiros en la cabeza. Tiempo antes le había tomado una foto al empresario Alfredo Yabrán, quien encargó su muerte.
Sólo en lo que va del año, el Gobierno dio autorizaciones a cuatro líneas aéreas para que puedan volar de manera directa a ciudades del interior: Sky Chile, Sky Perú, Avianca Ecuador y ahora Wingo.
La decisión final quedará en manos de un juez, aunque la defensa del acusado ya anunció que se opondrá durante una audiencia programada para este jueves.
El incremento se debe a una resolución de la Superintendencia de Seguro de la Nación (SSN) que eleva la base de cobertura de responsabilidades civiles, pasando de 80 millones a 160 millones de pesos.
Caputo anunció la autorización del giro. Esta tarde trascendió que Milei sobrevolaría la zona afectada, pero no fue confirmado.
El municipio de Bahía Blanca, en la provincia de Buenos Aires, confirmó que el saldo de víctimas fatales a causa del temporal llegó a trece.
Además, no descartó una modificación del esquema cambiario y justificó el dictado del DNU para evitar demoras en el tratamiento legislativo ante un Senado con mayoría kirchnerista.
La cantante colombiana tuvo una relación muy especial con el cantante argentino, líder de Soda Stereo.
Tras 15 años de relación, la actriz aseguró haber tenido un delicado conflicto con el actor, asegurando que no todo es color de rosas.