
ANSES: cuánto cobran los jubilados y pensionados en julio 2025 con aumento y bono
Nacionales01/07/2025El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.
Tras la confirmación de una suba del 155% de las boletas, que tiene el objetivo de bajar los subsidios, Eduardo Rodríguez Chirillo aseguró que tiene que ver con un proceso de "sinceramiento" que se inició en febrero.
Nacionales07/06/2024Tras el aumento de tarifas de luz y gas que se viene dando en el último tiempo, el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, afirmó que la suba "no es significativa y la bonificación sigue siendo muy importante".
En una entrevista que brindo el funcionario, dejó en claro que en febrero se inició un proceso de "sinceramiento" de las tarifas y subsidios para los usuarios, con conceptos que "no estaban instalados en Argentina".
Además, explicó que "los subsidios estaban mezclados con las tarifas, las tarifas estaban planchadas o congeladas y la gente no sabía bien qué estaban pagando y la cantidad de dinero que el Estado ponía a través de los subsidios", lo cual necesitó "un reordenamiento para hacer más transparente y eficiente el sistema". En ese sentido, se refirió puntualmente al precio del kilovatio: "Tiene que reflejar el costo del suministro y no estar asociado a la capacidad adquisitiva de la gente".
De esta manera, opinó que el aumento, que será aplicado por Edenor y Edesur y fue oficializado por el Gobierno, "no es significativo en términos absolutos, porque la bonificación (del Estado) sigue siendo muy importante", y agregó que este ajuste es parte de un "reordenamiento necesario", ya que "el costo del sistema hay que sostenerlo entre todos. El subsidio era ilimitado. Y eso no ocurre en ningún país".
También destacó que el objetivo es focalizar los subsidios para que se destinen "a los vulnerables, porque para el Estado el subsidio más caro que hay es cuando otorga dinero a quien no lo necesita". Según Rodríguez Chirillo, el monto de subsidios otorgado por el Estado Nacional a lo largo de dos décadas alcanzó los US$104.000 millones.
Y concluyó señalando que "no va a considerar, como se estableció inicialmente, la inflación pasada, sino que para los ajustes y para mantener el valor real de las tarifas, se va a considerar la inflación futura, dado el proceso de descenso inflacionario que estamos teniendo".
El haber mínimo se actualizó a $309.298,16 y se pagará un bono extra en julio. También suben la PUAM y la Prestación Básica Universal.
La jueza Loretta Preska emitió un fallo que obliga al Estado a entregar el 51% de las acciones que tiene en la petrolera de bandera a Burford Capital.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas. Evalúan una medida para el turno tarde.
La intimidación llegó a través de un llamado al 911. En la comunicación, una mujer aseguró haber dejado un artefacto explosivo. La inspección de la Policía Federal dio negativo y la Justicia busca identificar a la sospechosa.
A los 80 años, falleció Abal Medina, político y periodista que acompañó a Perón en su regreso y defendió la esencia del movimiento peronista.
Ocean y Urkupiña volvieron a funcionar tras semanas de clausura. Habrá controles más estrictos y nuevas exigencias para los feriantes.
El insomnio es una epidemia silenciosa en el mundo moderno. Entre pastillas, técnicas de relajación y terapias cognitivas, una nueva esperanza ha surgido en los últimos años: el cannabidiol (CBD). Pero, ¿hay evidencia real detrás de su promesa como aliado del descanso? A continuación profundizamos en el tema.
El gobernador de San Juan dejó habilitados más de 9.000 m² de nuevo asfalto que beneficia a los barrios sanmartinianos Filiberto Jofré 1 y Filiberto Jofré 2.
La intendenta desafía las estructuras heredadas con gestión austera y carácter propio. Su antecesor lanza movimientos para volver al poder, pero ya no maneja todo como antes.
La foto de ambos en un café céntrico encendió especulaciones de cara a las legislativas de 2025. Entre tensiones internas y movimientos estratégicos, el ex intendente chimbero busca reposicionarse.
La petrolera anunció un nuevo esquema de precios con aumentos desde el 1 de julio y descuentos de hasta el 6% para quienes usen la app y elijan el autodespacho durante la madrugada.