
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
El presidente de la Nación realizará el cuarto viaje al país norteamericano desde que asumió en su cargo.
NacionalesEsta semana, el presidente de la Nación, Javier Milei, realizará su cuarto viaje a Estados Unidos desde que asumió su mandato. La travesía, que se extenderá hasta el 1 de junio, culminará con su asistencia a la asunción de Nayib Bukele en El Salvador.
Durante su estancia en Estados Unidos, tiene previsto una reunión con Mark Zuckerberg, director de Meta, y participar en una conferencia tecnológica en Silicon Valley el 30 de mayo. Además, está programado que se junte con representantes de empresas como OpenAI, Apple, Google de Alphabet y otras firmas líderes de la industria.
También se destaca un nuevo encuentro con Elon Musk, dueño de Tesla, con quien Milei ya ha tenido dos reuniones previas. A pesar de lo informado no está previsto que mantenga encuentros oficiales con miembros del gobierno estadounidense.
La comitiva presidencial partirá el lunes por la noche, con el objetivo de promover el desarrollo de la inteligencia artificial en Argentina y atraer inversiones para el país.
Los próximos viajes del presidente
En junio, Milei tiene programado un viaje a Europa con una agenda llena de compromisos internacionales. La primera parada será en Borgo Egnazia, Italia, donde asistirá a la Cumbre del Grupo de los 7 (G7), que se celebrará del 13 al 15 de junio. Este evento reunirá a líderes de Estados Unidos, Alemania, Japón, Canadá, Francia, Reino Unido e Italia para discutir temas de relevancia global.
A pesar de la reciente escalada de tensiones con el presidente español Pedro Sánchez, estará en Madrid el 21 de junio durante la Semana de la Libertad, donde será honrado por el Instituto Juan de Mariana en la Cena de la Libertad, que se llevará a cabo en el Casino de Madrid.
El último destino en su gira europea será Hamburgo, Alemania. Allí, Milei recibirá la prestigiosa medalla Hayek, en honor al Nobel de Economía Friedrich von Hayek, en una ceremonia programada para el 22 de junio.
Dos hinchas de Gimnasia de Mendoza perdieron la vida en un accidente de tránsito al regresar de Buenos Aires luego del histórico ascenso del equipo a la Primera división.
El Tribunal Oral Federal N°7 negó las ofertas económicas de más de 50 empresarios y exfuncionarios acusados en la megacausa por corrupción. Todos deberán enfrentar el juicio oral previsto para noviembre.
La ministra de Seguridad felicitó a las fuerzas peruanas por el operativo, aunque no mencionó la colaboración de la policía provincial en la investigación.
Pequeño J fue detenido en Perú, escondido en un camión cuando se dirigía a Lima. Su mano derecha, Matías Ozorio, también cayó. Ya son nueve los apresados
Tras el brutal asesinato de tres jóvenes en Florencio Varela, la Justicia lanzó una cacería nacional e internacional para dar con "Pequeño J", un narco peruano señalado como autor intelectual del crimen.
El Presidente y su comitiva fueron agredidos durante una recorrida de campaña. Por el hecho hay dos detenidos.
La terna para fiscal general quedó marcada por tensiones políticas y pérdida de aliados. Los detalles en esta nota.
El presidente Javier Milei agradeció el respaldo de Donald Trump tras su reunión en la Casa Blanca y advirtió que el apoyo de Estados Unidos dependerá de que el país mantenga el rumbo libertario.
La ministra de Seguridad, de gira en Estados Unidos, explicó que el mensaje del expresidente norteamericano sobre el "triunfo de Milei" hacía referencia a 2027 y no a los comicios legislativos de este mes.
Desde su prisión domiciliaria, la expresidenta utilizó las declaraciones del mandatario estadounidense sobre Milei como un llamado directo a votar contra el oficialismo en las próximas elecciones legislativas.
El presidente de EEUU recibió a su par argentino en la Casa Blanca y lanzó fuertes elogios hacia la gestión libertaria. Sin embargo, advirtió por el riesgo de que en octubre se imponga otra fuerza política: “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión”, dijo. Y agregó: “Si pierde, no seremos generosos”.